martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Juicio en Bolivia contra paralizadores de planta de fertilizantes

La Paz, 22 nov (Prensa Latina) Exfuncionarios del Ministerio de Hidrocarburos y exejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) serán enjuiciados hoy por la paralización de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) durante el golpe de Estado de 2019.

Tal decisión provocó un perjuicio económico de aproximadamente 350 millones de dólares, y por tal motivo son enjuiciados Carlos Vilar e Iver Fernando Oliva.

En la vista de este miércoles, se prevé que se escuchen los alegatos de la defensa de los acusados y con posterioridad el tribunal pasará a deliberar y dictar sentencia.

Durante este proceso iniciado desde hace año y medio por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, la fiscalía pidió la pena máxima por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Concurren como acusados en este expediente penal el exministro de Hidrocarburos del gobierno de facto, Víctor Hugo Zamora, el expresidente de YPFB, Herland Soliz, ambos en rebeldía; además de Jorge Blancourt, Oscar Boutier, Carlos Vilar e Ivert Oliva. Ellos son imputados por la paralización de la PAU de Bulo Bulo, emplazada en el departamento de Cochabamba, decisión que originó pérdidas económicas al Estado debido a la falta de producción y comercialización del fertilizante.

Asimismo, se les responsabiliza de los daños sufridos por equipos tecnológicos de alto valor como turbinas y calderas, entre otros.

De acuerdo con el Ministerio Público, este accionar se ajusta a las presuntas ilícitas de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, tipificadas y sancionadas en los artículos 154 y 224 del Código Penal.

La cartera de Hidrocarburos y la fiscalía sostienen que las acusaciones presentadas tienen como respaldo pruebas documentales, testimoniales, periciales y de inspección, entre otros elementos probatorios examinados durante la sustanciación del juicio oral y contradictorio. jcm/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO