viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Francia perfila su poderosa escuadra de judo para París-2024

París, 24 nov (Prensa Latina) La Federación Francesa de Judo anunció hoy los nombres de 10 de los 14 atletas que defenderán los colores de la casa en los Juegos Olímpicos de París-2024, encabezados por la leyenda viviente Teddy Riner.

El más de 100 kilogramos Riner, tres veces titular bajo los cinco aros (dos individual y una por equipos mixtos) y campeón mundial en 11 ocasiones, será a sus 34 años la gran figura de una nómina con muchos competidores laureados, como la 63 kilogramos Clarisse Agbegnenou, dos veces dorada en las olimpiadas de Tokio-2020 y séxtuple monarca universal.

La meta de Francia en los juegos previstos del 26 de julio al 11 de agosto será conquistar la cima del medallero, una misión casi imposible ante la súper potencia del judo Japón, que ganó nueve preseas de oro, dos de plata y una de bronce en Tokio, por delante de los galos 2-3-3.

Además de Riner y Agbegnenou aseguraron su plaza para París-2024 otros ocho deportistas, en total seis mujeres y cuatro hombres.

Entre las féminas, la Federación escogió en 48 kilogramos a la subcampeona mundial de este año en Qatar Shirine Boukli, en 52 a Amandine Buchard, oro por equipos y plata individual en Tokio-2020, en 57 a Sarah-Leonie Cysique, también plateada de la categoría en la capital nipona, en 70 a la titular mundial del 2019 Marie-Eve Gahie y en más de 78 a Romane Dicko, reina universal el año pasado.

Solo falta definir quién será la representante en 78 kilogramos, con dos judocas de gran nivel como aspirantes, la veterana de 33 años y multimedallista mundial y olímpica Audrey Tcheuméo y Madeleine Malonga, campeona mundial en Tokio-2019 y doble medallista bajo los cinco aros en suelo japonés.

Entre los hombres el palmarés es mucho menos ilustre, con los boletos garantizados para subir al tatami en la Ciudad de la Luz de Luka Mkheidze, reciente dorado en 60 en el europeo de Montpellier y bronceado olímpico en Tokio-2020, Walide Khyar en 66, bronce universal este año en Qatar, y Alpha Djalo en 81.

Restan por nombrar a los competidores de 73, 90 y 100 kilogramos.

mgt/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.