sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Debatirán en Cuba sobre cooperación internacional contra desastres

La Habana, 6 dic (Prensa Latina) La cooperación internacional en la respuesta ante desastres centrará los debates hoy en la segunda jornada del XI Congreso Internacional sobre Desastres y la VII Conferencia Internacional de Bomberos.

El análisis de prioridades y estrategias de los principales instrumentos de planificación, la resiliencia frente a los riesgos urbanos y el diagnóstico de patologías constructivas, proyectos e intervención de emergencia, serán otros temas a analizar en la cita que culminará el viernes.

La víspera, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, Francisco Pichón, afirmó en el capitalino Palacio de Convenciones que la Defensa Civil de Cuba es conocida a nivel internacional y su estrategia para la reducción de riesgos de desastres es una verdadera fortaleza para el país caribeño.

“No es exagerado decir que la mayor de las Antillas se convirtió en una escuela en materia de Defensa Civil”, manifestó.

Son muchos años de trabajo, siempre encaminado a evitar las pérdidas de vidas humanas y daños materiales ante el impacto de eventos meteorológicos como huracanes y ciclones, explicó Pichón.

La labor de los centros de reducción de riesgos de desastres con el acompañamiento del Sistema de Naciones Unidas contribuye al éxito, además trabajamos juntos en otros proyectos, dijo el directivo.

Cuba fue puesta a prueba ante los desafíos más difíciles, y gracias al clima de confianza, respeto y mutua colaboración podemos coordinar más acciones, acotó.

Hemos sido testigos de la actuación exitosa de la Defensa Civil en eventos como la explosión en el capitalino hotel Saratoga, la base de supertanqueros en la occidental provincia de Matanzas y el destructivo huracán Ian, subrayó.

Fui testigo, junto a otros funcionarios de otras agencias de las Naciones Unidas, cómo es priorizada la entrega de ayuda a los más damnificados, resaltó Pichón.

En Cuba no solo se combate huracanes, sino otros eventos como la sequía, epidemias, y de conjunto con el Sistema de Naciones Unidas nos estamos preparando para responder a un movimiento sísmico de gran intensidad en la región oriental del archipiélago, expresó.

jha/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.