martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Artículos de Firmas Selectas en semana de 7 al 13 de diciembre

Firmas-Selectas
Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 7 al 13 de diciembre, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:

El futuro es hoy

Marcelo Colussi

“El futuro es hoy”, “el futuro ya está aquí”, suele decirse; expresiones que quieren dar a entender los avances fabulosos del desarrollo científico-técnico con que vivimos y, fundamentalmente, la velocidad vertiginosa con que los mismos se precipitan incorporándose en nuestra cotidianeidad. En otros términos: lo que parece producto de una muy exuberante imaginación futurista, día a día se hace una realidad palpable dejándonos boquiabiertos.

Economías neoliberales, pero primario-exportadoras

Juan José Paz y Miño Cepeda

Los países capitalistas centrales (Inglaterra, Europa Occidental, Estados Unidos) han sido la cuna de las revoluciones industriales del capitalismo. Aunque no existe un acuerdo general sobre la existencia de cuatro o cinco revoluciones industriales, también hay consenso en cuanto a los siguientes procesos: la Primera Revolución Industrial, durante la segunda mitad del siglo XVIII, se basó en la máquina de vapor y es el punto de partida del sistema capitalista. Nació en Inglaterra y se difundió en Europa y EEUU. durante el siglo XIX. Su impacto en la producción material y en el cambio social fue estudiado por economistas clásicos, entre quienes puede distinguirse la polaridad de enfoques, como se advierte entre Adam Smith y Karl Marx.

El pueblo palestino ha usado más las vías pacíficas que la violencia en sus luchas emancipadoras

José R. Oro

Uno de los argumentos más constantes de los medios pro imperialistas y pro sionistas ha sido la “innata” violencia y tendencia al terror por parte del pueblo palestino, presentándolos como portadores de una ideología medieval de martirio y fervor fanático por la muerte. El método seguido por esos medios ha sido omitir por completo la extensa hoja de lucha pacífica y de resistencia no violenta por parte del pueblo palestino, por un lado, mientras que se dramatizan y engrandecen los casos de actos violentos aún más si estos son para algunos, al parecer, “inexplicables y salidos de la nada”, como los horribles ataques de Hamas el día 7 de octubre pasado. Decía Joseph Goebbels que “una mentira mil veces dicha, se convierte en una gran verdad” (1).

Como Israel espía a los estadounidenses, mientras la administración finge no verlo

José R. Oro

El 11 de octubre, un camión blanco se detuvo frente a la entrada principal de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachussets, una hermosa puerta negra de hierro forjado. En los costados y a la parte trasera del camión había tres llamativas pantallas LED en un estilo reminiscente a vallas publicitarias que mostraban imágenes de docenas de estudiantes de la mundialmente famosa casa de altos estudios. Debajo de sus caras, letreros diciendo: «Principales antisemitas de Harvard » y una supuesta URL «HarvardHatesJews.com» (HarvardOdiaJudios.com).

La sociedad civil internacional mira críticamente hacia Dubái

Sergio Ferrari

La crisis climática exige mucho más que un simple show mediático

Los primeros doce días de diciembre pueden tener una repercusión significativa en la lucha por preservar el planeta. Una nueva Cumbre Climática se confronta a desafíos de “tierra o muerte”.

Ánima de la paz*

Kintto Lucas

Entonces me voy a volver para continuar mi viaje a Ítaca por caminos y memorias de Colombia. Durante décadas de guerra, Colombia fue escenario de muchas migraciones forzadas hacia fuera del país y de unas regiones a otras del propio país.

Saludos cordiales, editor de Firmas Selectas, Prensa Latina

rmh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.