domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inauguran Primer Festival Canchánchara en Trinidad de Cuba

Trinidad, Cuba, dic 8 (Prensa Latina) El primer Festival Canchánchara, Tradición y Cultura, comenzó hoy como antesala a la celebración de los 510 años de fundada la Trinidad de Cuba, en enero próximo.

Como una gran festividad abrió sus puertas el evento que hace honor, además, a la declaración por la Unesco de Patrimonio Cultural de la Humanidad a la villa fundada en 1514.

En la Plaza de El Jigüe, sitio fundacional de la tercera villa, cientos de personas participaron en la apertura del Festival que revive costumbres, amplía la creatividad en la Ciudad Museo del Caribe, también con las categorías de Ciudad Creativa y Ciudad Artesanal del Mundo.

Por las calles empedradas, con sus palacetes y amplias plazoletas, vuelven los festejos tradicionales en una propuesta cultural sin precedentes en la localidad.

Una de las notas de color más sobresalientes es el interés por establecer el Récord Guinness con la elaboración de la canchánchara más grande del orbe.

La tradición de este tipo de bebida comienza en la colonia, cuando los mambises cubanos la degustaban, su preparación tiene como base aguardiente, jugo de limón, miel de abeja, hielo y agua.

José (Pepe) López, su promotor, dijo que el Festival es un sueño compartido por todos, y donde están presentes la mayoría de las manifestaciones artísticas de la localidad y destacados actores nacionales.

En estos días se desarrollarán diversos espectáculos atractivos, incluyendo una exposición fotográfica Familia Santander: legado e identidad, de Raúl Abreu, basada en la historia estos alfareros sobresalientes de Cuba.

Además, se entregarán los premios Excelencia Canchánchara, Tradición y Cultura a 15 personalidades de reconocida trayectoria.

Se ofrecerá un reconocimiento especial a la cantante Esther Borja (1913-2013), por ser una de las participantes en la Primera Jornada de la Cultura de Trinidad en los años 70 del pasado siglo.

También se presentara la Marca Ciudad: Trinidad de Cuba, Ciudad de Encuentros y los desfiles Habana Flamenca y Tonadas Trinitarias.

lam/rga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.