44

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Brasil, Argentina y México triunfan en Festival de cine de La Habana

brasil-argentina-y-mexico-triunfan-en-festival-de-cine-de-la-habana
La Habana, 15 dic (Prensa Latina) Las filmografías de Brasil, Argentina y México se lucieron hoy en el 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en el cual Colombia destacó por sus actuaciones y Cuba triunfó en varias categorías.

Prensa Latina transmite a continuación la lista de títulos ganadores:

-Premio Coral a Mejor Largometraje de ficción: Tótem, de Lila Avilés (México)

-Premio Coral Especial del Jurado: El auge de lo humano 3, de Eduardo Williams (Argentina)

-Premio Coral a la Mejor dirección: Rodrigo Moreno, Los delincuentes (Argentina)

-Premio Coral de fotografía: Inés Duacastella y Alejo Maglio, por la película Los delincuentes (Argentina).

-Premio Coral a la Dirección: Rodrigo Moreno por Los delincuentes (Argentina)

-Premio Coral en Sonido: Lucas Coelho por la película O Extranho (Brasil)

-Premio Coral en Guión: Lila Avilés por la película Tótem (México)

-Premio Coral a la Música Original: Fafa Nascimento y Uirá dos Reis para la película Extraño Camino (Brasil)

-Premio Coral en Edición para Manuel Ferrari, Nicolás Goldbart y Rodrigo Moreno por la película Los delincuentes. (Argentina).

-Premio Coral en Dirección Artística:a Nohemí González Martínez por la película Tótem (México)

-Premio Coral a la actuación masculina: Miguel González por la película El otro hijo (Colombia)

-Premio Coral a la actuación femenina: Ilona Almansa por la película El otro hijo (Colombia)

-Premio Coral a la Mejor Ópera Prima: Levante, Lillah Halla (Brasil)

-Premio Coral Especial del Jurado: La mujer salvaje, de Alán González (Cuba)

-Premio Coral a la Mejor Contribución Artística: Sem Coração, de Nara Normande & Tiao (Brasil)

-Premio Coral de cortometrajes y mediometrajes documentales: El final del camino, de Ariagna Fajardo (Cuba)

-Premio especial del jurado : Esperanza, de Mayra Véliz (México)

-Premio Coral al Mejor Documental: El juicio, de Ulises de la Orden (Argentina)

-Premio Coral Especial del Jurado al Documental: El eco, de Tatiana Huezo (México)

-Premio Coral al Mejor Cortometraje de ficción: Paraíso Europa, de Leandro Goddinho y Pablo Meneses (Brasil).

-Premio Especial del jurado al cortometraje: Déjalo, de Mariana Jaspe (Brasil)

-Premio Coral al Mejor Corto o Mediometraje Animado: Carne de Dios, de Patricio Plaza (Argentina, México y Colombia)

-Premio Coral Especial del Jurado al Animado: Teca e Tuti: una noche en la biblioteca, de Thiago Mal, Eduardo Perdido y Diego Doimo (Brasil).

-Premio Coral de Carteles: Cartel El mundo de Nelsito, de Vladimir Pérez (Cuba)

-Mención: Cartel Días de visita, de Jonattan Ríos Valencia (Colombia)

-Premio Coral al Mejor Guion Inédito: Un viejo sin documentos, escrito por Edgar de Luque Jácome (Colombia)

-Premio Coral al Mejor Largometraje Animado: Placa Madre, de Igor Bastos (Brasil)

Premio de Post-Producción:

Premio de la empresa BoogieMan a: La casa de las galletas (Perú), de Rodolfo Zavala Chia

Premio de la empresa La burbuja de Sonido a: Aunque sea ver el mar (República Dominicana), de Pablo Lozano

Premio Coral de Post-Producción, otorgado por las empresas AracneDC y Arte Sonora, a: La casa de las galletas (Perú), de Rodolfo Zavala Chia.

Premio Fripresci: El viento que arrasa, de Paula Hernández (Argentina-Uruguay)

Premio Signis: La mujer salvaje, de Alán González (Cuba)

Premio Arrecife a Transfariana, de Joris Lachaise (Colombia)

Premio Don Quijote de la federación internacional de cine clubes: La mujer salvaje (Cuba).

oda/may

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.