domingo 15 de junio de 2025

TV

domingo 15 de junio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Diario egipcio condena bloqueo de EEUU contra Cuba

diario-egipcio-Al-Ahram
El Cairo, 1 ene (Prensa Latina) El diario egipcio Al Ahram criticó hoy el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de seis décadas, al señalar las graves consecuencias de esa medida punitiva para el pueblo del país caribeño.

Al igual que Israel, Washington debería ser acusado de genocidio por su ilegal política, afirmó el reconocido periodista egipcio Kamal Gaballa en un artículo de opinión en el rotativo.

Gaballa destacó la actitud del gobierno de Sudáfrica al presentar una demanda contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Durante seis décadas, Washington siguió el mismo enfoque vergonzoso contra la isla, expresó el comunicador.

Es notable que las ambiciones expansionistas de los dos Estados aliados sean similares, agregó en alusión a Estados Unidos e Israel.

Gaballa aseguró que la Casa Blanca nunca ocultó sus ambiciones de convertir a la nación caribeña en una extensión de su imperio.

El país norteño adoptó una postura hostil hacia la Revolución cubana inmediatamente después de su victoria el 1 de enero de 1959, y comenzó a orquestar varias conspiraciones militares para recuperar su control e influencia allí, subrayó.

Cuando la Revolución derrotó la arrogancia norteamericana y La Habana se negó a consentir y aceptar la rendición, las sucesivas administraciones norteamericanas enseñaron los dientes al implantar y mantener el bloqueo, recordó.

El periodista señaló que del mismo modo que el pueblo palestino es blanco de las políticas expansionistas israelíes, que equivalen a genocidio y limpieza étnica, Cuba sufre una situación similar desde hace seis décadas.

Contrariamente a las actitudes hostiles de Estados Unidos, las autoridades de la isla afirmaron en repetidas ocasiones que tienen el deseo y la voluntad de construir una relación respetuosa y civilizada con su vecino, apuntó.

Cuba goza de una alta posición en la escena internacional por su contribución al diálogo y a la paz, y mantiene relaciones amistosas, incluso con Gobiernos con los que puede diferir política e ideológicamente, afirmó.

kmg/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.