sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Salón de la Ciudad se suma a festejos en Villa patrimonio de Cuba

Camagüey, Cuba, 30 ene (Prensa Latina) En una de las regiones de mayor tradición en Cuba de las artes plásticas, la Galería de Arte Universal Alejo Carpentier celebra el cumpleaños de la otrora Villa con el Salón de la Ciudad.

La institución ubicada en el Centro Histórico de la urbe, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, en coordinación con la Dirección de Cultura del territorio alista la XXXIV edición del evento con el eslogan ¨Cómo te veo…cómo me ves”, donde estarán los más trascendentes artistas de esta manifestación en la actualidad de Camagüey del 2 al 7 de febrero.

Justo en la fecha considerada para la fundación de la Villa del Puerto del Príncipe en 1514, el Salón abrirá sus puertas con la exposición personal de Ileana Sánchez, en la Galería Fidelio Ponce de León, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, institución que también tendrá protagonismo en el programa cultural diseñado para los festejos.

Para el día 3 se reserva la exposición de pintores camagüeyanos, muestra del Museo Provincial, y el Fondo Cubano de Bienes Culturales dará lugar a una expoventa que tendrá lugar en la céntrica Plaza de los Trabajadores.

El Salón también reserva un evento teórico que comenzará con la conferencia del especialista y estudioso de las artes visuales, Alfredo Fuentes, sobre el Arte Contemporáneo en Camagüey, tres ámbitos de resiliencia¨, en tanto la ponencia Nosotras: fotografía perfomática cubana hecha por mujeres, a cargo del escritor Mikel Rodríguez también ocupará lugar entre los presentes.

Otros espacios como la Galería Larios, la Amalia del Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Sala Internacional de la Cerámica y el Proyecto EJO, asumirán protagonismo en el Salón.

Como parte de un conglomerado de acciones por el bien y lo más genuino del arte de esta ciudad patrimonial de la Isla, el propio Salón confluye como oportunidad de intercambio, de salvaguarda de la cultura, incluso una opción para los amantes del turismo de ciudad que por estos días visitan esta urbe que enlaza el centro con el oriente de Cuba.

mem/fam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.