sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Transcurren con normalidad elecciones municipales en Costa Rica

tercera-parte-de-alcaldias-en-costa-rica-lideradas-por-mujeres
San José, 4 feb (Prensa Latina) Autoridades electorales de Costa Rica indicaron hoy que los comicios municipales transcurren con normalidad, con las mesas en función y las más de seis mil juntas abiertas en todo el territorio.

Desde temprano abrieron las juntas, y aunque se presentaron pequeñas incidencias en algunas de ellas, todas están en funcionamiento.

Las autoridades están en el terreno, coordinando el proceso, destacan.

El director del Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Héctor Fernández explicó en conferencia de prensa que a tres horas de abrir las urnas los incidentes reportados fueron menores.

Según las estadísticas, este tipo de elecciones están caracterizadas por el abstencionismo, por las diferentes realidades locales, valoran expertos.

Este será el sexto proceso local desde 2002 cuando se elige a las autoridades de los municipios con una votación abierta y participativa.

En las cinco anteriores, la participación ha tenido ligera tendencia al alza, pero sin superar más allá de un 45 por ciento de asistencia a las urnas.

Datos del TSE precisan que en 2002 el abstencionismo fue de 77, 2 por ciento, mientras que hace cuatro años, en 2020, bajó a 63,7 por ciento.

Expertos entrevistados en Teletica.com explicaron que existen diferencias entre lo rural y lo urbano, en las comunidades más distantes muchos se levantan temprano y acuden, mientras en las ciudades es todo lo contrario.

Las zonas rurales tienden a votar más en elecciones municipales que las zonas urbanas, explicó el experto sobre la influencia de la zona geográfica en este comportamiento.

La sabiduría popular plantea que en estas elecciones son muchos los convocados y pocos los concurridos. Esto quiere decir que existe una gran diferencia en el interés y asistencia a las urnas según el cantón. El comportamiento no es uniforme, argumentan.

Tres millones 570 mil 807 costarricenses están convocados hoy a las urnas para seleccionar a seis mil 212 dirigentes locales, entre alcaldes, regidores, concejales, síndicos e intendentes, en un proceso que introduce varias novedades como la paridad de género.

oda/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.