sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Proyecto Nuestra Historia llevará novedades a feria literaria en Cuba

La Habana, 6 feb (Prensa Latina) El proyecto literario Nuestra Historia, integrado por seis casas editoras cubanas, presentará 35 títulos impresos y digitales durante la Feria Internacional del Libro de La Habana, del 15 al 25 de febrero, informaron hoy sus miembros.

En conferencia de prensa, efectuada en la sede de la Editorial Verde Olivo, funcionarios, autores y editores revelaron las novedades que se ofrecerán en la cita, que cada año tiene lugar en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña de esta capital.

Según declaró a Prensa Latina la teniente coronel Ana Dayamín Montero, jefa del Departamento Editorial y Diseño de Verde Olivo, muchos de los textos que serán puestos a disposición del público rinden homenaje a los 65 años del Triunfo de la Revolución Cubana y a su líder Fidel Castro (1926-2016).

Entre las propuestas, mencionó la presentación del libro El candil que nos acompaña, del periodista y escritor ya desaparecido José Antonio Borrego, que recoge testimonios y reportajes publicados en el periódico Escambray, de la central provincia de Sancti Spiritus, referentes al paso del Comandante en Jefe por ese territorio.

Bajo el lema Somos Revolución, el Proyecto dedicó también sus novedades literarias de este año al 65 Aniversario de la Fundación de la Casa Editorial Verde Olivo y a las seis décadas de la creación de la Oficina de Asuntos Históricos (OAH).

De acuerdo con las declaraciones de la subdirectora de esta última institución, Daily Sánchez, uno de los momentos más atractivos durante la feria será la presentación del libro Batista y los Estados Unidos, que examina facetas de la vida del dictador cubano Fulgencio Batista (1901-1973) en su relación con el gigante norteño.

Apuntó la funcionaria además, que la obra Las raíces de los pueblos, también de la OAH, acercará a los lectores a la vida de los familiares de la heroína Celia Sánchez y la contribución de estos a la gesta revolucionaria.

El proyecto Nuestra Historia cuenta ya con ocho años de vida y bajo su impronta se editan los más sobresalientes títulos referidos a los acontecimientos relacionados con Cuba, muchos de los cuales están contados incluso por sus propios protagonistas.

Este es el caso, por ejemplo, del libro Baracutey en Angola que, según expresó su autor Raimundo Vilar, rinde homenaje a los internacionalistas cubanos que lucharon por la independencia de ese país africano.

Las ofertas de las distintas casas editoras incluyen también textos para niños y adolescentes, así como la presentación de revistas y otras publicaciones seriadas.

El proyecto literario lo conforman el Instituto de Historia, el Centro Fidel Castro, la Oficina de Asuntos Históricos, la Unión de Historiadores, la Casa Editorial Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis.

npg/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.