lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba y Francia estrechan alianzas en el ámbito educativo (+Foto)

La Habana, 8 feb (Prensa Latina) Representantes de Cuba y Francia abordaron hoy experiencias y oportunidades en la internacionalización de la educación superior en las universidades de la isla, en un taller celebrado en el contexto del XIV Congreso Universidad 2024.

Al intervenir en el encuentro, el embajador de Francia en Cuba, Laurent Burin, destacó la relevancia y diversidad de la delegación de su país, compuesta por universidades de renombre mundial, centros internacionales dedicados a la investigación para el desarrollo y organizaciones que garantizan la proyección de la nación europea en el extranjero.

El diplomático explicó que en términos de internacionalización, a pesar de que Francia tiene varias ventajas, su trayectoria no ha estado exenta de dificultades relacionadas con los problemas de recursos, de personal docente, equipamiento e idioma, entre otras.

Burin expresó su satisfacción de poder compartir experiencias y lecciones aprendidas en el proceso.

Resaltó que el encuentro permitió cartografiar y evaluar el proceso de internacionalización, actualmente en marcha en Cuba, y determinar posibles sinergias con la nación europea.

Asimismo, añadió, el taller permitió sentar las bases de un proyecto dirigido a acompañar a las autoridades cubanas en la elaboración de una estrategia para la internacionalización de la educación superior.

El embajador anunció que en junio de este año se organizará, en colaboración con el Ministerio de Educación Superior de Cuba y el Campus France, la visita de una delegación de actores de la educación superior cubana a París.

Por su parte, el ministro cubano de Educación Superior, Walter Baluja, destacó que esta colaboración con Francia lleva realizándose durante cinco años.

Baluja señaló que el propósito es aumentar los intercambios bilaterales entre instituciones educativas y con los estudiantes.

El taller «Internacionalización de la Educación Superior en Cuba – Miradas cruzadas con Francia» estuvo enfocado en fortalecer la internacionalización de las instituciones de educación superior cubanas y enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre Cuba y Francia en el ámbito académico.

rgh/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.