viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comunicador venezolano llama en Cuba a la resistencia mediática (+Foto)

La Habana, 20 feb (Prensa Latina) Los desafíos comunicacionales que enfrentan los proyectos revolucionarios de izquierda y progresistas fueron tema de la conferencia impartida hoy en la capital cubana por el escritor y periodista venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela.

«Resistencia mediática en tiempos de Comunicación Política Digital: Caso La Iguana TV», fue el título de su presentación en la sala Ernesto Ché Guevara, del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba.

Acompañado por Waldo Ramírez, asesor del presidente de esa institución, el analista internacional compartió con los presentes su experiencia de 15 años defendiendo desde la televisión y las redes sociales a la Revolución Bolivariana.

Tesis fundamental de su exposición fue la necesidad de tomar las herramientas y recursos informativos y comunicacionales diseñados por el capitalismo y ponerlos al servicio de las causas justas, tratando siempre que el mensaje a transmitir sea verdadero, único, tenga calidad y estética.

Invitado a la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Pirela llamó la atención sobre la importancia de que la comunicación sea cada vez más democrática, pensada, en especial, para el público opositor que para los convencidos

Se refirió a la beligerancia cada vez mayor de las redes sociales sobre los medios tradicionales de comunicación, incluida la televisión, convertida en un soporte para ver canales y programas de Internet.

El uso de algoritmos matemáticos y de la inteligencia artificial para manipular audiencias son herramientas que debemos aprender a burlar para defender a Cuba y a Venezuela de las campañas del imperio, insistió.

«No podemos quedarnos paralizados porque les caemos mal al enemigo. Hay que buscar soluciones para el enfrentamiento, entender los algoritmos del imperio», dijo.

Aseveró que en la actualidad el mundo está ante la dictadura más grande de la historia, la de la información y del conocimiento.

En el encuentro se encontraban presentes el embajador de Venezuela en Cuba Orlando Miguel Maneiro, el viceministro cubano de Cultura Fernando León Jacomino, entre otros representantes del Gobierno en la isla caribeña y funcionarios de la misión diplomática de Caracas en La Habana.

rgh/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.