lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente denuncia nueva modalidad de golpe de Estado en Perú

presidente-de-peru-saluda-a-periodistas-en-su-dia
Lima, 11 oct (Prensa Latina) El presidente Pedro Castillo denunció que hoy comenzó una nueva modalidad de golpe de Estado en Perú, con la denuncia constitucional por presunta corrupción presentada al Parlamento por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

En una prolongada conferencia de prensa, el mandatario dijo que rechaza y condena la denuncia como titular de un gobierno electo legal y legítimamente para regir los destinos del país y criticó severamente la acción de la fiscal.

El ministro de Justicia, Félix Chero, apuntó que “asistimos a una tercera etapa de un plan sistemático de deponer al presidente y atentar contra la institucionalidad democrática”.

Explicó que la primera etapa consistió en alegar fraude para impedir que Castillo sea presidente y la segunda en intentar vacarlo (destituirlo) y presionar por su renuncia.

Benavides acusó al mandatario de encabezar presuntamente una organización criminal dedicada a direccionar contratos para obtener beneficios, integrada por los exministros de Transportes, el prófugo Juan Silva, y Vivienda, Geiner Alvarado.

El documento de la fiscal orienta al legislativo a que aplique la constitución y la Convención de la ONU contra la Corrupción, que abre la posibilidad de eludir la prohibición de denunciar a un presidente en funciones por delitos que no sean traición a la patria, no convocar elecciones y cerrar u obstaculizar el funcionamiento de los otros poderes del Estado.

El primer ministro y jurista, Aníbal Torres, en un comunicado aclaró que el texto de ONU no reemplaza a las legislaciones nacionales, que deben ser aplicadas prioritariamente.

Castillo cuestionó de otro lado los métodos de la Fiscalía, de coacción y abuso a los investigados, métodos que no aplica a los verdaderos criminales y señaló que el Ministerio Público debe ser conducido por personas probas.

Afirmó también que él y los ministros se mantienen en sus despachos. “No nos van a amedrenta, estamos aca más firmes que nunca”, agregó y remarcó que no ha cometido ningún delito.

“Hemos sido elegidos por un periodo constitucional (cinco años) en julio de 2026 entregaremos la posta a quien sea elegido por el pueblo”, aseveró.

Tanto el presidente como sus ministros subrayaron que la denuncia de la fiscal solo contiene hipótesis y cita dichos de colaboradores de la Fiscalía y en ambos casos no hay pruebas.

En un mensaje sobre la denuncia, Benavides afirmó que “hemos hallado muy graves y reveladores indicios de la existencia de una presunta organización criminal enquistada en el gobierno” y lograr una fundamentada sospecha en tal sentido.

rgh/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO