sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presentan en Argentina libro sobre periodista cubana Marta Rojas

Buenos Aires, 21 jul (Prensa Latina) El libro Marta Rojas Diálogos sobre rebeldía, revoluciones y otros sueños, será presentado hoy en la Casa Patria Grande de Argentina, como homenaje a la reconocida periodista cubana, testigo de hechos trascendentales de la historia de la isla.

La cita está prevista para las 19:00, hora local, y participarán el autor del texto, Julio Ferrer; la periodista e intelectual argentina Stella Calloni; y quien fuera embajadora de este país en la mayor de las Antillas de 2008 a 2015, Juliana Marino.

También estará presente el embajador de la nación caribeña en Argentina, Pedro Pablo Prada, y la iniciativa forma parte de las acciones para conmemorar el aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, acontecimientos que marcaron el inicio de la última etapa del proceso independentista cubano.

El libro, publicado en noviembre de 2022 por la editorial Vuelta a Casa, destaca la obra de Rojas (1928-2021) durante siete décadas de ejercicio de su profesión y la relevancia de sus artículos sobre esos hechos, ocurridos el 26 de julio de 1953, cuando jóvenes encabezados por el líder histórico Fidel Castro (1926-2016) se rebelaron contra la dictadura de Fulgencio Batista (1901-1973).

Además, propone un acercamiento a sus trabajos sobre el juicio contra Fidel Castro y sus compañeros tras ese suceso.

Rojas es una leyenda del periodismo y la literatura latinoamericana. Su pluma describió numerosos acontecimientos de su país y otras partes del mundo y sus textos se convirtieron en libros de investigación, ensayos o novelas, resaltó Ferrer en declaraciones a Prensa Latina.

Su testimonio es imprescindible para la batalla cultural y de ideas que necesita Nuestra América para romper sus cadenas colonialistas y caminar hacia la libertad plena, añadió.

Asimismo, destacó sus relatos sobre su experiencia como corresponsal de guerra en Vietnam y Cambodia entre 1965 y 1975.

Rojas es reconocida por su fructífera carrera en el diario cubano Granma, del cual fue fundadora y donde se desempeñó como jefa de Información, de Redacción y de su página cultural.

La autora de Santa Lujuria, El columpio de Rey Spencer, El harén de Oviedo e Inglesa por un año, fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo José Martí en 1997 y con el Alejo Carpentier de novela en 2006.

lam/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.