jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

En esta edición de Prisma nuevamente le invitamos a viajar por lugares inolvidables de la geografía cubana. Sitios increíbles como el Orquideario de Soroa, La Güira y el mirador La Gobernadora, le invitan a disfrutar de la riqueza nativa de esta isla. Podrá recorrer la historia de villas como Sancti Spíritus, Camagüey y Cienfuegos, y apreciar la belleza del Morro santiaguero. Al ritmo del Festival del Caribe se mueven las páginas sobre esa gran fiesta caribeña, mientras que en La Habana, estatuas homenajean a personalidades de la cultura mundial. Para los apasionados del sol y las playas, se revelan como verdaderos paraísos Guardalavaca y el famoso balneario de Varadero. Los amantes de los deportes marinos podrán extasiarse con el Club Náutico Internacional Hemingway y el turismo de salud ilustra el Centro de Histoterapia Placentaria, un sitio de referencia mundial. Este número comenta, además, un artículo del periódico estadounidense USA Today recomendando a Cuba como destino turístico. Para finalizar, chef y barman seducen nuestro paladar con la autóctona ropa vieja y el incomparable mojito.

La presente edición de la revista Prisma convida al lector a un recorrido ameno por los atractivos turísticos que identifican a Cuba como un destino ideal para disfrutar de una estancia en total asueto, lo mismo si elige sitios de espectacular naturaleza como el Valle de Viñales o los fascinantes fondos marinos del Parque Nacional Jardines de la Reina o las playas de fama mundial de Cayo Largo del Sur. Similares encantos pueden encontrarse en reportajes sobre icónicos símbolos cubanos al estilo del Capitolio Nacional, en La Habana, y el Corredor de Las Enramadas, en Santiago de Cuba. Otros temas reflejados en las páginas de este número describen la participación del país en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España; los proyectos inversionistas en importantes destinos de sol y playa; la sui generis historia del club de autos clásicos británicos, y las habilidades de una maestra ronera. La identidad nacional puede descubrirse a través del chef y el barman con sus recetas de arroz a la marinera y el mundialmente famoso daiquirí.

La revista Prisma vuelve al encuentro de sus lectores en coincidencia con el aniversario 62 de su editora, Prensa Latina. En este número de reinicio sus 64 páginas devienen invitación a recorrer los diferentes atractivos turísticos de esta hermosa tierra. A través de reportajes se adentran en la historia de las fortalezas de La Habana, el insigne Hotel Nacional de Cuba o la patrimonial ciudad de Trinidad; también reflejan la mundialmente famosa playa de Varadero y las maravillas naturales ofrecidas por Jardines del Rey y el destino Holguín, este último en la zona oriental del archipiélago. Sobresalen las ofertas del turismo de salud en la Clínica Internacional Siboney y los protocolos de seguridad diseñados para proteger a los visitantes ante la Covid-19.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.