miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Guatemala satisfecho con operativos contra el crimen

Guatemala, 18 ene (Prensa Latina) El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, se mostró hoy satisfecho con los primeros resultados del estado de prevención en los municipios de Mixco y San Juan Sacatepéquez, cercanos a esta capital.

La medida, dirigida a combatir elevados niveles de delincuencia y criminalidad en sus llamadas zonas rojas, comenzó la víspera sorpresivamente y se extenderá por seis días con la movilización de más de dos mil efectivos policiales y del Ejército.

Una militarización sin precedentes en los últimos años y que paradójicamente no molesta a la ciudadanía por los niveles tan altos de inseguridad que viven a diario, sobre todo, por asaltos a comercios y transporte público vinculados a las extorsiones.

En declaraciones a la prensa este sábado, Giammattei motivó a la población a perder el miedo a hacer denuncias telefónicas, las cuales, aseguró, llegaron a más de mil en menos de un día.

«El Gobierno y las fuerzas de seguridad estamos puestos y dispuestos a ayudarlos, pero necesitamos que nos ayuden a dar con los responsables», alentó.

Sin embargo, reconoció que varias órdenes de allanamiento solicitadas no fueron tramitadas por los juzgados de Mixco, de ahí que solicitara la intervención del Organismo Judicial.

Ellos (jueces) tienen que ser parte de ese sistema para que haya seguridad y justicia, dijo durante su visita a la comisaría 16 de la Policía Nacional Civil (PNC) del municipio bajo el operativo denominado Recuperación y Control 1.

Allí también constató deficiencias en los recursos a su disposición como 40 radiopatrullas adquiridas durante el anterior gobierno sin presupuesto para su mantenimiento y el impago del segundo monto del aguinaldo a los agentes, un tema que prometió solucionar antes del martes próximo.

Durante su visita, el flamante jefe de Estado dio posesión en el cargo a Henry Reyes como viceministro de Seguridad, quien deberá cumplir los ofrecimientos hechos.

Como última parada, Giammattei estuvo en el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt, donde conversó con médicos, caminó por pasillos y salas de atención y saludó a pacientes y familiares.

En ese sentido, se comprometió a construir el Hospital Cantonal de Maternidad y contratar a 117 personas para fortalecer la atención de más de dos mil personas solo en consulta externa.

rgh/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.