Según estadísticas oficiales, el país solo recaudó más de dos mil millones de yuanes (345 mil millones de dólares) en un sector, que junto al consumo, es considerable un motor clave en el crecimiento de la economía aquí.
El reporte también dio cuenta de la caída de 52,1 por ciento en los viajes de ocio, pues los chinos realizaron dos mil 880 millones de traslados a sitios de interés recreativo, cultural o histórico.
Desde mayo pasado China busca reanimar por completo el turismo interno, sin dejar de lado el control epidemiológico.
En ese contexto, apostó por incrementar la oferta de productos, servicios y viajes, siempre con la reservación anticipada por internet.
A los cines y otros espacios públicos le autorizó elevar del 50 hasta el 75 por ciento la cantidad permitida de usuarios.
De igual manera, normalizaron las operaciones las aerolíneas domésticas e instalaciones como los hoteles, restaurantes y plazas comerciales, entre otros, si implementaron mecanismos sanitarios.
El país neutralizó básicamente la Covid-19 y ahora acumula cuatro mil 842 fallecidos y 101 mil 624 casos confirmados en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán.
Aparte, mantiene bajo vigilancia médica a 338 asintomáticos.
mem/ymr/cvl