viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rechaza Consejo Electoral de Ecuador auditoría informática a votos

Quito, 23 feb (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó hoy la solicitud de la Contraloría General del Estado de realizar una auditoría al sistema informático del proceso comicial recién efectuado en el país.

La decisión la tomó el pleno del CNE, teniendo en cuenta un informe técnico jurídico con observaciones operativas y reglamentarias que impiden realizar la auditoría.

Asimismo se sustenta en un convenio relacionado con el sistema informático electoral suscrito entre ambas instancias en agosto de 2020, que suspende análisis en esa área hasta el final oficial de las justas generales, cuya segunda ronda está fijada el venidero 11 de abril.

‘No es procedente el pedido de hacer una auditoría en medio de un proceso electoral porque se pondría en riesgo el calendario electoral y la ejecución de la segunda vuelta’, indica un boletín de prensa del ente.

Al respecto, acotó que cualquier actividad de control se deberá realizar una vez concluido todo el proceso, con lo cual estuvieron de acuerdo el consejero José Cabrera y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita.

Sin embargo, Luis Verdesoto sí consideró viable previo al balotaje y mencionó algunos parámetros, que, a su juicio, permitirían la revisión en máximo de siete días.

La petición de auditoría al sistema de escrutinio y resultados del CNE la hizo específicamente el contralor general, Pablo Celi.

La acción fue ampliamente criticada a nivel nacional y a juicio de algunos constituyó parte de un intento de obstaculizar la realización de la segunda vuelta presidencial, a la cual pasaron el candidato Andrés Arauz, del movimiento progresista Unión por la Esperanza, y Guillermo Lasso, de la alianza de centro-derecha CREO.

oda/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.