martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia considera decepcionante decisión de UE de ampliar sanciones

Moscú, 24 feb (Prensa Latina) La Cancillería rusa calificó de decepcionante la decisión reciente del Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) de preparar nuevas sanciones contra su país, trascendió hoy en esta capital.

El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia considera decepcionante la aprobación de nuevas medidas contra Moscú, ‘bajo un pretexto descabellado, de elaborar nuevas restricciones unilaterales ilegales contra ciudadanos rusos’, advirtió el texto.

‘La decisión ha sido tomada con excusas fabricadas’, apuntó.

La UE acordó el 22 de febrero ampliar las sanciones contra Rusia por el caso del bloguero opositor Alexei Navalny, sancionado a tres años y medio de cárcel por fraude a gran escala en el ámbito de su actividad empresarial.

Según Josep Borrell, alto representante de Política Exterior y Seguridad del bloque comunitario, a los 27 les llevará una semana preparar las medidas.

En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que fue envenenado con un agente nervioso del grupo Novichok y el opositor ruso culpó del hecho a su Gobierno.

Moscú ha rechazado esta versión en diversos foros internacionales, incluida la Organización de Naciones Unidas, que considera infundada y de la cual no se han mostrado pruebas.

Para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, la UE perdió otra oportunidad para reconsiderar la política de sanciones y presión contra Rusia, ‘que ha resultado ser un fracaso en los últimos años’.

La Cancillería rusa señaló que, contrariamente a la lógica, primero toman una decisión política y luego buscan a las víctimas.

Los 27 se guían por la coyuntura política y no por su presunto compromiso de proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, indicó Moscú en respuesta al anuncio de próximas sanciones.

Rusia manifestó que echan raíces los instrumentos ilegítimos como ultimatos, presiones y sanciones en la política exterior de la UE.

Subrayó que con esta decisión, el bloque comunitario viola la lealtad con el principio de no intervenir en asuntos internos de otro estado y la legalidad internacional.

msm/mml/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.