domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusofobia ataca a Sputnik V en Eslovaquia

Moscú, 6 mar (Prensa Latina) La controversia que hoy estremece la estabilidad gubernamental de Eslovaquia por la posible inmunización en el país con la vacuna Sputnik V, evidencia hasta donde caló la rusofobia entre autoridades y partidos de esa nación.

La decisión del primer ministro eslovaco, Igor Matovic, de comprar el inyectable ruso, está siendo duramente criticada por la oposición y amenaza la estabilidad de su Gobierno, sin tener en cuenta que la negativa pone en peligro la vida de las personas en el país.

Al parecer, no importan los enfermos de Covid-19 que se puedan salvar. Mucho menos que las cifras de contagios crezcan cada día: del 20 de febrero al 5 de marzo, el número de casos positivos aumentó en el país más de 2.5 veces, de 25 mil a 65 mil personas.

Los opositores le exigen la renuncia a Matovic, quien declaró la víspera, en su perfil de Facebook, que no pretende abandonar el uso de Sputnik V y tampoco planea regresar a Rusia las dosis ya recibidas del medicamento.

El primer ministro reconoció que Eslovaquia es parte de la Unión Europea (UE), pero no por eso rechazará ‘una vacuna de alta calidad, solo porque se fabrica en Rusia’.

Las autoridades de Salud eslovacas emitieron un permiso para usar Sputnik V sin el registro del bloque comunitario, cuya Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el inicio del proceso de revisión de la vacuna hace dos días.

Según trascendió, el primer lote del medicamento contra la Covid-19 llegó al país el lunes y la vacunación debe comenzar en dos semanas.

El proceso de inmunización se realizará bajo la responsabilidad de médicos y pacientes, quienes deberán firmar su consentimiento para inyectarse con la Sputnik V.

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Chaputova, expresó su descontento con la compra de la vacuna rusa, y los socios de la coalición gubernamental, los partidos Libertad y Solidaridad y Por el Pueblo, exigieron una reorganización del gabinete.

Insisten en la certificación obligatoria del medicamento en la EMA.

Según el diario ruso Vista, el canciller Ivan Korchok dijo que Sputnik-V es un arma de división y descrédito, que trae discordia tanto dentro de la sociedad eslovaca como en la sociedad occidental en su conjunto.

La líder del partido Por el Pueblo, Veronika Remishova, aseguró sentirse ‘disgustada y decepcionada’ con el acto del primer ministro.

Sin embargo, para Gevorg Mirzayan, profesor de la Universidad Financiera de Rusia, el rechazo a la vacuna entre el ejecutivo eslovaco no se explica por el hecho de que Matovic violó ciertos procedimientos.

‘Para ser más precisos, fue la rusofobia, los grandes planes geopolíticos y las disputas intraeslovacas’ lo que provocó el ataque contra Sputnik V, dijo.

Consideró evidente que ambos partidos y la presidenta que los apoyó tienen una actitud extremadamente prejuiciosa hacia Rusia.

El especialista ruso en Comunicación Masiva recordó que Chaputova ha estado cooperando con la Fundación Soros durante muchos años y lo mismo sucede con el ex presidente Andrei Kiska, quien lidera el partido Para el Pueblo.

‘Representan el ala liberal de la política eslovaca, cuya idea principal es la adhesión total al rumbo de la UE y los Estados Unidos, la demonización del pasado socialista y todo lo relacionado con Rusia. Para ellos, Rusia es la personificación de todo lo malo’, apuntó.

En cuanto a Libertad y Solidaridad, es uno de los partidos euroescépticos y ‘sus puntos de vista se basan en fuertes lazos con los Estados Unidos’, explicó Vadim Trukhachev, profesor de la Universidad Estatal de Humanidades de Rusia.

car/mml/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.