lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministra venezolana insta a cumplir normativas internacionales

Caracas, 7 mar (Prensa Latina) La vicepresidenta de Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Carmen Meléndez, exhortó hoy a todos los países a respetar las leyes del Derecho Internacional para evitar violaciones y combatir el crimen trasnacional.

‘Todos estos instrumentos son letra muerta si los Estados no actúan de manera responsable, honesta, cooperativa, apegados al DI y en observancia plena de la soberanía’, aseguró la funcionaria venezolana.

La representante suramericana intervino en el 14 Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, que se desarrolla con modalidad mixta del 7 al 12 de marzo en Kioto, Japón.

Manifestó que teniendo presente la Declaración de Doha, ese Congreso adoptó una declaración política en la que se reflejan los asuntos de mayor relevancia examinados en el cónclave, pero que los mismos no serán efectivos mientras las naciones no cumplan con ellas.

En ese sentido, exhortó una vez más a la comunidad internacional a respetar plenamente las normas y disposiciones de forma tal que pueda haber una efectiva disminución de la capacidad operativa de las bandas criminales y una franca reducción de los diversos delitos referidos en la Convención.

‘Reiteramos nuestro compromiso frente al cumplimiento de la estrategia global de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada y el terrorismo, reconociendo la necesidad de fortalecer las acciones preventivas y propiciar la cooperación internacional’, recalcó la también ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Venezuela, dijo, ha sido ejemplo de importantes cambios en lo jurídico, en lo político y en lo institucional, que dan muestras claras de las bondades de un sistema garante de la seguridad ciudadana.

Aseguró que la Constitución de la República Bolivariana, el Plan de la Patria, la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y el Plan Nacional de Prevención Integral; están en perfecta concordancia con los tratados internacionales suscritos.

oda/ycv/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.