viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala inaugura modelo de atención a mujeres víctimas de violencia (+Fotos)

Guatemala, 8 mar (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala inauguró hoy el Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia I´x Kem (Maimi), un paso considerado como gran desafío histórico.

En particular cuando este es un flagelo permanente y recrudecido durante la pandemia de la Covid-19, según el Ministerio Público, impulsor de la idea para brindar acceso a una justicia pronta y cumplida con estándares de calidad, enfoque de género y pertenencia cultural y lingüística, algo inexistente hasta ahora.

Al intervenir en el acto inaugural del centro, ubicado en esta capital, el presidente Alejandro Giammattei, explicó que el Maimi está en sintonía con los instrumentos jurídicos internacionales suscritos por Guatemala.

‘Este es un modelo innovador con servicios de justicia y protección, pero, sobre todo, empoderamiento económico para romper con los círculos de violencia que las han estado teniendo atadas por muchos años’, destacó el gobernante.

Tiene un diseño cuidadoso, apuntó, para articular en un solo lugar todos los servicios necesarios, evitar la revictimización y que las mujeres confíen en que el Estado les brindará protección y las herramientas necesarias para recuperar su proyecto de vida.

Según Giammattei, no han escatimado esfuerzos ni recursos para lograr que este sueño sea una realidad en función de posesionar nuevamente a Guatemala a nivel regional como un país comprometido en garantizar el respeto por la vida y la dignidad de las mujeres.

El Jefe de Estado agradeció el apoyo y el compromiso de los diversos sectores nacionales e internacionales como la cooperación europea y Naciones Unidas para su implementación, y, en particular, a la presidenta del Organismo Judicial, Patricia Valdés, y la Fiscal General, María Consuelo Porras, defensoras de la iniciativa.

Como compromiso de lucha a favor de las guatemaltecas, las más de nueve instituciones involucradas firmaron un compromiso oficial que permitirá monitorear el avance del Maimi.

En su discurso, Giammattei aprovechó este momento especial para enviar una felicitación a todas las mujeres en su día, pues se merecen una vida segura y plena, aseguró.

A todos los invito a tomar conciencia de la responsabilidad impostergable de reconocer la importancia y el valor de las mujeres para la construcción de un mejor país; cuidémoslas y construyamos oportunidades para que reine la justicia social, exhortó.

De acuerdo con Blanca Sandoval, de la Fiscalía de la Mujer, ‘el Maini propone un modelo especializado para recibir atención especializada con calidad y calidez’.

En el centro dispondrán las 24 horas de medidas de seguridad, las investigaciones se manejarán con celeridad y disminuirá la victimización secundaria, puntualizó.

mem/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.