sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian guerra mediática de EE.UU. para subvertir orden en Cuba

La Habana, 17 mar (Prensa Latina) El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, denunció hoy la guerra mediática de Estados Unidos contra el país caribeño con el propósito de subvertir el orden interno.

Durante un encuentro virtual organizado por esa entidad, el funcionario condenó el uso de temas como la equidad de género, la supuesta libertad de prensa y la pseudocultura, en los intentos por perturbar la disposición constitucional y política de la nación.

De igual forma, recordó cómo la administración de Donald Trump (2017-2021) impuso más de 240 medidas contra el territorio insular para cortar las principales fuentes de financiamiento, así como incrementó las acciones subversivas con el objetivo de imponer la política hegemónica estadounidense.

Al respecto, mencionó los dólares destinados a organizaciones, instituciones y medios de comunicación, vías para estimular la contrarrevolución interna e inscritas en el guion de un golpe blando.

González señaló que en ese contexto, agravado por los impactos de la pandemia de la Covid-19, Cuba apuesta por la solidaridad y el compromiso internacional, y agradeció a las organizaciones radicadas en otras latitudes por mantener la cooperación con la isla.

Exhortó a los amigos de todo el mundo a unirse a la batalla contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país caribeño por Washington desde hace casi seis décadas, y a denunciar las consecuencias del cerco sobre el pueblo cubano.

Para ello, invitó a desarrollar acciones conjuntas, ya sea en caravanas, plantones o marchas, y a participar los días 17 de cada mes en estas acciones virtuales organizadas por el ICAP.

También en la cita intervino la miembro del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, Anierka Fernández, quien repudió la política estadounidense y la calificó como un ‘hecho de violencia y de genocidio’.

Puso ejemplos del efecto del bloqueo en ese segmento poblacional, al golpear la economía familiar de las mujeres, dificultar la atención a las parejas infértiles y poner obstáculos a la hora de acceder a materiales necesarios para la construcción de viviendas.

Además el encuentro contó con las palabras del intelectual canadiense Arnold August, con una participación enfocada en demostrar cómo Cuba es un país donde el debate forma parte de la vida cotidiana, y que ese enfrentamiento orquestado desde Estados Unidos ‘no ha funcionado y seguirá sin funcionar’.

La convocatoria de esta jornada, bajo el tema Guerra mediática contra Cuba: Encuentro virtual contra el Bloqueo, fue seguida por personas solidarias del mundo a través de las plataformas del sitio del ICAP Siempre Con Cuba.

mem/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.