viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Banco Central de Nicaragua destaca manejo económico en 2020

Managua, 24 mar (Prensa Latina) El Banco Central de Nicaragua (BCN) destacó hoy el buen manejo de la economía en medio de la crisis, a pesar de que el Producto Interno Bruto registró en 2020 una contracción del dos por ciento.

Ovidio Reyes, presidente del BCN, presentó a los medios el informe sobre el estado de la economía nicaragüense y sus perspectivas en 2021, en el cual resaltó los efectos negativos de la pandemia global de Covid-19 y las severas afectaciones causadas por los huracanes Eta e Iota, en noviembre último.

En ese contexto las autoridades económicas implementaron acciones coordinadas a fin de preservar la estabilidad macroeconómica y financiera del país, así como garantizar las necesidades inmediatas provocadas por la crisis sanitaria y los citados eventos climáticos, destacó Reyes.

La política fiscal destinó recursos a la atención de ambas contingencias y el gobierno mantuvo los programas sociales y la inversión pública, al tiempo que salvaguardaba la estabilidad laboral en los empleos públicos.

El BCN adoptó medidas para apoyar la recuperación económica, entre las cuales Reyes menciónó el favorecimiento de la liquidez y el flujo de crédito, mediante la reducción de las tasas de interés y de la de deslizamiento de la moneda nacional (córdoba) respecto al dólar estadounidense, del tres al dos por ciento anual.

El presidente del ente emisor precisó que durante el primer trimestre del año anterior la economía del país más extenso de Centroamérica mantuvo una trayectoria de estabilización y recuperación, tendencia que traía desde mediados de 2019.

El impacto de la pandemia revirtió esa dirección del crecimiento debido en lo fundamental a la contracción en las actividades del turismo y los servicios.

En línea con un mejor desempeño de la actividad económica mundial, en la segunda mitad del año precedente comenzó a observarse en Nicaragua un proceso de estabilización paulatina de la mayoría de las variables macroeconómicas, apuntó Reyes.

La inflación cerró 2020 con un índice del 2.93 por ciento, cuando en 2019 había sido de 6.13.

El manejo prudente de las finanzas públicas y la deuda pública mantenida en niveles sostenibles, fueron otros puntos a favor del desempeño económico nicaragüense en un año extremadamente complicado por las razones antes expuestas.

En febrero último las Reservas Internacionales Brutas alcanzaron un saldo de tres mil 276.7 millones de dólares, 64,8 millones más que en diciembre de 2020, lo cual representa una cobertura de 2,93 veces la base monetaria y 8,25 meses de importaciones, reveló el principal ejecutivo del Banco Central.

fgn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.