lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reconoce presidente de Cuba gestión en Oficina del Historiador

La Habana, 14 abr (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció hoy el trabajo de la Oficina del Historiador de La Habana y aseguró que su modelo de gestión debe servir como referente en la actual etapa de desarrollo.

Durante una reunión del Gobierno con directivos de esa institución, el mandatario elogió las potencialidades de ese municipio autónomo, autogestionable y centrado en las personas residentes en él, precisó el portal de la Presidencia.

Según el jefe de Estado, las maneras de hacer de la Oficina deben ser parte de la capacitación de los intendentes y gobernadores del país, ‘por su gestión cultural orientada al desarrollo sostenible local, el vínculo con las universidades, la academia y la fuerza de trabajo calificada del territorio’.

En tanto, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, convocó a preservar el legado del historiador de La Habana, Eusebio Leal, artífice de los logros de ese centro.

Como parte del encuentro, Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina, informó sobre la labor de la institución en 2020 en los ámbitos de la gestión urbana, cultural, social, educacional e inversionista.

Señaló que durante el pasado año y en este 2021, el trabajo en todas las áreas estuvo muy deprimido, debido fundamentalmente a la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 y sus impactos en el sector turístico.

Entre las proyecciones para el presente año, refirió Rosales, están buscar nuevas fuentes de suministros para sustituir importaciones, la ampliación del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y perfeccionar el comercio electrónico de los servicios.

Otros proyectos son fortalecer la participación de la localidad mediante la creación del Centro para el Desarrollo Cultural Comunitario, impulsar proyectos de jóvenes becarios, y extender la experiencia del progreso urbano integral hacia el resto de la capital y las ciudades patrimoniales del país, puntualizó la fuente.

msm/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.