martes 15 de abril de 2025

TV

martes 15 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Ecuador insta a cooperación mundial ante la Covid-19

Andorra la Vieja, 21 abr (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, instó hoy a la cooperación a nivel mundial para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.

El llamado del mandatario fue el centro de su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de estado y gobierno, efectuada esta jornada de manera virtual.

Durante su comparecencia, Moreno señaló que Ecuador desde 2019 lidera el programa iberoamericano sobre derechos de las personas con discapacidad y en agosto 2020 propuso y coordinó grupos de trabajo para la recuperación socioeconómica en el marco de la pandemia.

Asimismo, anunció que hoy presenta el comunicado especial sobre derecho a la salud y acceso sin obstáculos a la vacuna de la Covid-19.

‘Ecuador ha impulsado el multilateralismo y apoyo a los países de menos recursos. Ahora promovemos desarrollo y soluciones comunes para enfrentar el virus y sus graves efectos socioeconómicos’, sentenció.

En esa misma línea, consideró necesario intercambiar ciencia y tecnología, en momentos cuando varios estados trabajan en la producción de medicamentos y vacunas contra la pandemia y señaló que la innovación y los avances científicos deben apuntar a la recuperación integral de los pueblos.

El dignatario, cuya gestión concluye el venidero 24 de mayo, advirtió que la enfermedad ha afectado el empleo, golpeado a miles de familias y provocó retroceso en los objetivos de desarrollo sostenible.

‘Hoy lo único claro es que esta cooperación es en gran parte la respuesta. Solo con acciones coordinadas podemos implementar políticas urgentes e innovdoras, una de ellas, garantizar que ningún país monopolice el acceso a las vacunas.

Tras insistir en que el mundo demanda solidaridad, Moreno aseguró que la recuperación y la etapa posCovid-19 son responsabilidad de organismos internacionales, gobiernos, la academia y la ciudadanía.

‘Somos un bloque importante con muchas cosas en común y unidos por la cultura, la historia, el idioma, objetivos, propósitos y problemas comunes, pero también por nuestras necesidades, por eso las soluciones deben ser sin duda alguna compartidas’, dijo.

Finalmente, llamó a soluciones acertadas con la salud como prioridad, pero también con enfoque en la pobreza y mecaniSmos para reactivar las economías.

mem/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO