viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan intensa labor de Cuba en organismos de ONU

Viena, 22 abr (Prensa Latina) La labor de Cuba en órganos de Naciones Unidas en esta capital destaca hoy, tras asumir la dirección pro témpore en varios de ellos y denunciar la aplicación de medidas coercitivas durante la pandemia de Covid-19.

En junio del pasado año, Cuba ocupó la presidencia pro témpore del Grupo de los Países de América Latina y el Caribe en esta capital, señalaron fuentes diplomáticas.

Como parte de esa responsabilidad, el país caribeño promovió la unidad entre la diversidad y aprovechó los marcos a su alcance para buscar soluciones a retos comunes.

Además, Cuba ejerce las vicepresidencias de la décima Conferencia de las partes de la Convención de la ONU contra el Crimen Organizado Transnacional.

Ese estado desempeña con responsabilidad este cargo, como muestra de su compromiso con la lucha contra el delito y su política de tolerancia cero a la trata de personas y al tráfico y consumo de drogas, señaló la misma fuente.

Junto a misiones permanentes de Irán y Venezuela en esta urbe, Cuba también organizó el 30 de noviembre último un seminario online sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Como resultado del Seminario, fue publicada una declaración conjunta en contra de las medidas coercitivas unilaterales, firmada por 19 países.

En diciembre pasado, la División de Prevención del Terrorismo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito felicitó a Cuba por ser el quinto país en el mundo en ser parte de 19 instrumentos internacionales contra el terrorismo.

Durante el 14 Congreso de Prevención del Delito y la Justicia Penal, celebrado en Kioto, Japón, del 7 al 12 de marzo de este año, el estado caribeño asumió una de sus vicepresidencias.

Además, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA-IAEA) en vísperas del Día Mundial del Cáncer, destacó el uso por parte de Cuba de la energía nuclear con fines pacíficos.

En específico, se refirió a la medicina, con el uso de radiofármacos para diagnóstico y terapéuticos en enfermedades graves como el cáncer y las dolencias cardiovasculares.

jha/To

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.