martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Legislativo de Ecuador por concretar elección de autoridades

Quito, 15 may (Prensa Latina) El nuevo Parlamento de Ecuador se reunirá nuevamente hoy para elegir a sus autoridades, luego de fallar en un primer intento la víspera por falta de consenso.

Contra todo pronóstico, lo que aparentemente sería una sesión inaugural sencilla se tornó complicada ayer, pues los supuestos acuerdos predeterminados entre formaciones políticas desaparecieron al momento de la votación. Anticipadamente, medios de comunicación e incluso algunos de los parlamentarios electos dieron por sentado que los directivos ya estaban preseleccionados, tras pactos entre la coalición progresista Unión por la Esperanza (UNES), la alianza CREO y el Partido Social Cristiano.

En consecuencia, el ejecutivo del primer poder del Estado quedaría conformado por Henry Kronfle, de CREO, como presidente; Paola Cabezas, por UNES, como primera vicepresidenta, y el independiente Virgilio Saquicela en el puesto de segundo vicepresidente.

Sin embargo, a la hora de la votación, CREO se deslindó del acuerdo y no respaldó la moción que promovió a Kronfle como primera dignidad, con lo cual solo alcanzó el apoyo de 69 parlamentarios, uno menos del mínimo requerido para ser proclamada.

Tampoco prosperaron otras dos propuestas -Salvador Quishpe (Pachakutik) y Wilma Andrade (Izquierda Democrática)-, quienes alcanzaron 44 y 21 votos, respectivamente.

‘Más allá de posicionamientos políticos, si el cambio de posición de CREO (…) en la Asamblea Nacional es consecuencia de la presión mediática, mal apunta la cosa para los próximos cuatro años’, alertó el sociólogo y periodista Decio Machado.

Más temprano, en su intervención en la instalación de la primera sesión, Pierina Correa insistió en la relevancia de crear un frente común, sobre la base de las coincidencias y con respeto a las diferencias, para construir y recuperar la credibilidad y confianza en el Parlamento, perdidas en la gestión recién concluida.

Bajo esa premisa, el pleno intentará completar esta tarde el proceso iniciado la víspera y elegir a sus autoridades, así como a los miembros del Consejo de Administración Legislativa.

agp/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.