viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prohíbe juez a sindicato boricua obstruir acceso a empresa eléctrica

San Juan, 4 jun (Prensa Latina) El juez Alfonso Martínez Piovanetti prohibió a partir de hoy obstaculizar el acceso de la privatizadora LUMA Energy a las instalaciones de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico.

La orden estará dirigida a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), su presidente Ángel Figueroa Jaramillo, o a cualquier organización o individuo que actúe coordinadamente para interrumpir el acceso de la empresa privatizadora a las instalaciones de la AEE, que desde el martes 1 de junio están bajo su control.

El juez del Tribunal de Primera Instancia en San Juan aclaró que su orden no debe considerarse restrictiva al derecho a la libertad de expresión de los opositores a LUMA Energy y el proceso de privatización de la AEE, que impulsó el anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), el cual preside el gobernador Pedro R. Pierluisi.

En el recurso presentado el miércoles, se alegó que la Utier ponía en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico del país al impedir el paso a las técnicas en Caguas, Utuado, la Central Palo Seco, en Toa Baja, y el centro operacional en Monacillos, San Juan.

Martínez Piovanetti estableció que la orden será precisa en cuanto a las protecciones que extendería el tribunal para el libre movimiento de personas a las instalaciones asociadas a la red eléctrica para que haya continuidad en los servicios esenciales de esta isla del Caribe, con más de un siglo bajo el dominio colonial estadounidense.

El magistrado no extendió el interdicto provisional contra la Asociación de Empleados Jubilados de la AEE dado que ninguna de las alegaciones presentadas incluían evidencia en torno a que esta organización esté obstaculizando los accesos a las instalaciones bajo control de LUMA Energy.

Los abogados de la Utier no comparecieron a la audiencia virtual, ya que no fueron emplazados, como requiere la ley.

Diversas organizaciones políticas y sociales se han manifestado en contra de la privatización de la AEE, por lo que este jueves se produjo el cierre de un tramo de la autovía De Diego, en dirección de Arecibo hacia San Juan, lo que produjo un careo con la policía, que movilizó fuerzas especiales.

Igualmente, manifestantes impidieron la salida de vehículos de la empresa privatizadora de un estacionamiento próximo a la Base Aérea Muñiz, contigua al aeropuerto internacional de Isla Verde, en Carolina.

mem/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.