miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bloqueo de EEUU limita esfuerzos de Cuba para contener Covid-19

La Habana, 20 jun (Prensa Latina) El bloqueo impuesto por Estados Unidos limita los esfuerzos de Cuba para contener la pandemia de Covid-19 y paliar sus consecuencias económicas y sociales, denunció hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) aquí.

Según especificó en un tuit, la política fue recrudecida en medio de la emergencia sanitaria, y solo entre los meses de abril y diciembre de 2020, causó pérdidas a la isla en el orden de los tres mil 586,9 millones de dólares.

En la actualización al informe ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’, el organismo detalla que las afectaciones al sector de la salud ascendieron a 198 millones 348 mil dólares en el referido periodo.

Dicha cifra, si bien abarca solamente nueve meses, supera en 38 millones la reportada entre abril de 2019 y marzo de 2020, especifica la fuente.

El impacto psicológico de tales afectaciones en el contexto de la Covid-19 rebasa con creces cualquier dato, pues ‘no es posible contabilizar la angustia de un cubano que no puede acceder a un medicamento específico porque una entidad estadounidense se negó’, enfatiza el texto.

El documento mencionó ejemplos de los efectos del bloqueo, como tener prohibido el acceso a tecnologías médicas con más de un 10 por ciento de componentes provenientes del país norteño, o a 30 productos requeridos para los protocolos de prevención y tratamiento de la enfermedad.

En ese lapso de tiempo la nación tampoco pudo obtener 32 equipos e insumos relacionados con la producción de candidatos vacunales contra la Covid-19 o con la ejecución de etapas que permiten la culminación de los estudios clínicos de los inmunógenos.

También el cerco impidió a la isla realizar oportunamente transacciones financieras con los proveedores de recursos adquiridos, así como la ejecución de donaciones ofrecidas por diferentes organizaciones para el enfrentamiento a la situación sanitaria.

Asimismo, el bloqueo prohíbe al Estado caribeño usar rutas de transportación más rápidas, lo que obliga a trasladar los suministros por varios países con un elevado costo adicional, y hay una creciente negativa de instituciones bancarias internacionales a tramitar con Cuba por la persecución financiera.

Además, están los impedimentos para el arribo de cruceros estadounidenses, las restricciones a los vuelos, la eliminación de las vías expeditas para el envío de remesas y el cese de los servicios consulares en el territorio nacional.

De acuerdo con el portal del Minrex, Washington identificó en la crisis generada por la Covid-19 una aliada para su política hostil contra la isla, y por ello la disposición unilateral fue agravada de modo oportunista.

Bajo la actual administración de Joe Biden, el bloqueo y las más de 240 medidas coercitivas aplicadas por el anterior Gobierno de Donald Trump (2017-2021), permanecen inalterables.

jha/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.