En conferencia de prensa conjunta con la secretaria general, Helda Schmid, Lavrov reparó en la importancia de la búsqueda de compromisos y destacó que la organización puede ocupar un papel más significativo en los asuntos internacionales, sobre todo, en la región euroatlántica.
En tal sentido, el ministro ruso de Asuntos Exteriores llamó la atención sobre la amplia cobertura geográfica de la OSCE y el enfoque integral de la seguridad que aborda en todas sus dimensiones.
‘Lamentablemente, no todos los participantes de la OSCE comparten este punto de vista. Hoy compartimos ejemplos que muestran la persistencia de desequilibrios geográficos y temáticos en la labor de las estructuras ejecutivas de la organización’, dijo el diplomático.
Recordó que en los años 90 del siglo pasado, se manifestó el deseo de dividir a los países del espacio común europeo en ‘profesores’ y ‘estudiantes’, comentó.
El jefe de la diplomacia rusa consideró que tal camino no conduce a ninguna parte y que los desequilibrios actuales deben corregirse lo antes posible.
Rusia confirmó su disposición a realizar una labor constructiva en la OSCE en áreas como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas, las amenazas en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, la delincuencia organizada y la trata de personas.
Apuntó además que la OSCE debe encontrar su espacio en la lucha contra las nefastas consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19, generando medidas para apoyar a las industrias más afectadas, garantizando los derechos sociales y económicos de la población.
Dijo que la organización puede desempeñar también un papel dinámico en el fortalecimiento de la interconexión del comercio y el transporte de Eurasia.
En la esfera humanitaria, significó que las prioridades de Moscú están vinculadas con la protección de los derechos de las minorías nacionales, incluyendo el campo de la educación y el uso de la lengua nativa.
Lavrov aseguró que su enfoque en esta área está dirigido también a la prevención de las manifestaciones del neonazismo y el extremismo radical, la lucha contra la cristianofobia y la islamofobia y la defensa de los valores tradicionales.
jcm/mml