lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El café reduce riesgo de enfermedades hepáticas crónicas

Londres, 22 jun (Prensa Latina) Un estudio reveló que el consumo de café reduce el riesgo de desarrollar y perder la vida por enfermedades hepáticas crónicas, informó hoy una revista especializada.

Beber de tres a cuatro tazas al día ya sea café con cafeína (molido- instantáneo) o descafeinado es la recomendación que dan los expertos en su investigación publicada en BMC Public Health.

Durante el estudio personas que no tomaba café les fue detectada la esteatosis, conocida también como enfermedad del hígado graso, y otros fueron diagnosticados carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer en el órgano antes mencionado.

‘En comparación con los no bebedores de café, los bebedores de café tenían un 21 por ciento menos de riesgo de enfermedad hepática crónica, un 20 por ciento menos de riesgo de enfermedad hepática crónica o grasa, y un 49 por ciento menos de riesgo de muerte por enfermedad hepática crónica’, argumentaron los investigadores.

Los científicos explicaron que ese producto es ampliamente accesible y los beneficios observados pueden significar que podría ofrecer un tratamiento preventivo potencial para los problemas hepáticos crónicos.

Recientemente, nuevos estudios informan de los beneficios para la salud del café, incluida la protección contra la diabetes tipo 2, la enfermedad de Parkinson, el cáncer de próstata y el alzheimer.

Pero aclaran que puede ser bueno o malo consumirlo de acuerdo a factores genéticos, la edad y el modo de preparación.

mem/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.