sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia recuerda aniversario 80 del inicio de Gran Guerra Patria

Moscú, 22 jun (Prensa Latina) Rusia recuerda hoy el aniversario 80 de la invasión del ejército nazi a su territorio, dando inicio a la Gran Guerra Patria (1941-1945) que costó la vida a alrededor de 27 millones de soviéticos.

Sin declaración de guerra, en la madrugada del 22 de junio de 1941, más de tres millones de alemanes y sus aliados cruzaron la frontera para invadir la Unión Soviética, en lo que los estrategas fascistas llamaron la Operación Barbarroja, el plan que pretendió arrasar el país en breve tiempo.

La Segunda Guerra Mundial comenzó en septiembre de 1939 con la invasión de Berlín a Polonia, para en lo adelante ir ocupando otros territorios europeos. Noruega, Países Bajos, Bélgica y Francia fueron tomados. Solo el Reino Unido escapó del dominio nazi.

Contra la Unión Soviética, las tropas invasoras se lanzaron con tres grupos de ejércitos y la intención de apoderarse de Leningrado, Kiev y Moscú, confiados en que las tácticas empleadas contra los países de Europa occidental también funcionarían en el vasto territorio.

Sin embargo, aunque el factor sorpresa y la fuerza del ataque alemán les ganó éxitos iniciales, la valentía de los defensores, las grandes distancias y la resistencia del Ejército Rojo obstaculizaron el avance fascista.

Así y todo, las tropas nazis lograron tomar Kiev y sitiaron Leningrado, pero fueron frenados a solo 80 kilómetros de esta capital por una contraofensiva que rompió el plan relámpago diseñado por Berlín. La operación Barbarroja, había fracasado.

Durante la guerra, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sufrió pérdidas superiores a los 27 millones de personas, la destrucción de más de mil 710 ciudades, 70 mil aldeas y poblados, además de daños incalculables a la industria y a la agricultura.

El pasado 9 de mayo, en su discurso por el Día de la Victoria sobre el fascismo alemán, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el 22 de junio de 1941 como una de las fechas más trágicas de la historia de Rusia.

‘El enemigo atacó nuestro país, vino a nuestra tierra para matar, sembrar muerte y dolor, horror y sufrimiento indecible. No solo quería derrocar el sistema político, el sistema soviético, sino destruirnos como Estado, como nación, borrar a nuestros pueblos de la faz de la tierra’, apuntó.

Recordó que ante esa agresión, el pueblo soviético defendió su Patria y liberó a los países de Europa del nazismo.

‘La guerra trajo tantas pruebas, dolor y lágrimas insoportables que es imposible olvidarlo. Y no hay perdón ni excusa para quienes vuelven a contemplar planes agresivos’, subrayó Putin.

ga/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.