sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia y Venezuela por votación mayoritaria contra bloqueo a Cuba

Moscú, 22 jun (Prensa Latina) Los cancilleres ruso, Serguéi Lavrov, y venezolano, Jorge Arreaza, manifestaron hoy su confianza en que mañana habrá una respuesta mayoritaria contra el bloqueo estadounidense hacia Cuba durante la votación en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Este miércoles será presentado en Nueva York el proyecto de resolución ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba’, en la reanudación del 75 periodo de sesiones de ONU.

En conferencia de prensa conjunta en Moscú, Lavrov advirtió que ya en años anteriores a EEUU le resultó difícil convencer a otros países para que no apoyaran una resolución obvia de ONU y del derecho internacional.

‘Es hora de que Washington entienda que los asuntos con otros países, incluyendo los de la región de Latinoamérica y del Caribe, se tienen que resolver en base a la equidad, el derecho igualitario, el respeto mutuo’, apuntó en respuesta a Prensa Latina.

Subrayó que la relación de la Casa Blanca con la región no puede sustentarse en los principios de la Doctrina Monroe y que la administración anterior dictaba en calidad de director. ‘Si eso ocurre, considero que será un gran error de Estados Unidos’, indicó.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de Caracas manifestó que la necesidad del levantamiento de esa política de Washington hacia la isla es casi un clamor absoluto de todos los pueblos del mundo.

‘Es una de las medidas coercitivas unilaterales más antiguas, de mayor duración en la historia contemporánea; y que no tiene ninguna cabida, ninguna razón, dijo Arreaza.

Señaló que Rusia, Venezuela y la inmensa mayoría de los países votarán en ONU a favor del proyecto de resolución aprobado por la mayoría de los países miembros de la organización en 28 ocasiones consecutivas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela recordó que, incluso durante la presidencia de Barack Obama, Estados Unidos ‘llegó a abstenerse para no aprobar su propio bloqueo. Ojalá que la administración Biden siga ese camino, rectifique’, apuntó.

Expresó que ‘ojalá un día se logre una votación unánime’ en contra de esa política de EEUU, ‘aunque sabemos que hay algunos actores que no lo harán por razones inhumanas, que no le dejan nada bueno al sistema internacional y a la hermana república de Cuba’, advirtió.

mem/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.