sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bloqueo de EEUU afecta al sistema electroenergético de Cuba

La Habana, 12 jul (Prensa Latina) El ministro de Energía y Minas de Cuba, Liván Arronte, explicó hoy que las principales averías del sistema electroenergético nacional quedarán solucionadas en las próximas horas, pese a dificultades ocasionadas por el bloqueo de Estados Unidos.

En comparecencia televisiva junto al presidente Miguel Díaz-Canel, el titular explicó que el cerco estadounidense limita el acceso a créditos, financiamientos, piezas de repuesto y tecnologías, lo cual representa un obstáculo para los necesarios mantenimientos a las plantas generadoras.

No obstante, y gracias a la labor incansable de los trabajadores del sector, señaló, la termoeléctrica Antonio Guiteras, que tributa al sistema nacional 300 megaWatt, ya está en la fase final de la rehabilitación de su bloque térmico y en las primeras horas del martes debe sincronizarse a la distribución.

Al mismo tiempo, el bloque 1 de la central Lidio Ramón Pérez, en el oriente del país, luego de un riguroso proceso de montaje debe entrar en la fase de ajustes y sincronización; todo lo cual redundará en una mejora del servicio a la población, afectado en los últimos días.

Estos cortes de electricidad fueron empleados por quienes alientan la desestabilización en la nación caribeña, como uno de los elementos para intentar provocar un estallido social y generar acciones como las ocurridas la víspera en diferentes lugares del país.

Ante ese escenario el mandatario cubano dijo que se trata de una actitud oportunista que obvia la dura persecución hecha por las administraciones estadounidenses al suministro de combustibles a la isla.

Aseguró que el gobierno ha trabajado con el deseo de causar la menor afectación posible a la población, para poder mantener vital el sistema eléctrico nacional, y que no se apaga para molestar.

Tenemos dos caminos en este momento, ahorrar todo lo que podamos con responsabilidad, tanto en el sector residencial, como el estatal, y la eficiencia, para solucionar en el menor tiempo posible cumplir con los programas de mantenimiento y reparación.

car/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.