sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cubano residente en Panamá fustigó bloqueo de Estados Unidos

Panamá, 13 jul (Prensa Latina) El bloqueo de Estados Unidos a Cuba impide que el sistema de salud pueda acceder a los medios necesarios para proteger y salvaguardar al pueblo, aseguró el cubano residente en Panamá Jorge Guerra.

‘No es mentira, ni tampoco desconocido, que por culpa de esta política el estado cubano no tiene posibilidades de adquirir diversos recursos’, dijo a Prensa Latina el también vicepresidente de la Asociación Martiana, que agrupa a los que como él, viven en la nación istmeña.

Por ello, los que residimos en América Latina protagonizamos varias caravanas y campañas para denunciar esta estrategia de asfixia y facilitar la compra de más de cinco millones de jeringuillas, de las cuales ya llegaron a la isla un número importante, en tanto otro, surca los mares.

‘Es importante destacar que esto es posible gracias a los recursos y las donaciones realizadas por los propios cubanos y amigos del país caribeño en todas las latitudes del mundo’, afirmó Guerra, quien recordó que desde hace varios años protagonizan acciones como estas.

De hecho, cuando comenzó la pandemia de Covid-19 el pasado año, apoyamos a los paisanos que quedaron varados aquí y desde entonces realizamos diversas iniciativas para apoyar a nuestra tierra de origen, relató.

En abril último, la Asociación de Cubanos Residentes en Panamá y amigos del Movimiento de Solidaridad enviaron a la isla una carga aérea con 120 mil kits de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación contra la Covid-19.

Vale destacar que la idea surgió entre los coterráneos que viven en Canadá, a los cuales se sumaron otros en naciones de América y Europa.

Al referirse a la campaña mediática de descrédito y a los sucesos desestabilizadores ocurridos el domingo, Guerra aseveró que la mayoría de los cubanos residentes en el Istmo apoyamos el proceso revolucionario, a nuestro pueblo y a la Patria.

Por tal motivo, no nos vamos a dejar engañar, ni cederemos ante tanta mentira, falacia y manipulación, concluyó.

jha/npg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.