miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rechazan impuestos para reducción de emisiones en la aviación

Ottawa, 22 jul (Prensa Latina) La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió hoy que los impuestos como solución para la reducción de las emisiones de la aviación europea, son contraproducentes para una aeronáutica sostenible.

De acuerdo con el director general de esa organización, Willie Walsh, la aviación está comprometida con la descarbonización como industria global, por lo que opinó que no son necesarias medidas persuasivas ni punitivas, como los impuestos para impulsar el cambio.

De hecho, afirmó, los impuestos desvían un dinero procedente del sector que puede contribuir a la reducción de emisiones mediante la inversión en renovación de flotas y tecnologías limpias.

Apuntó que en ese empeño los gobiernos deben establecer un marco político constructivo que se centre, de forma inmediata, en los incentivos para el lanzamiento del cielo único europeo.

Con el fin de lograr la descarbonización de la aviación la IATA propuso el empleo de combustibles sostenibles, capaces de reducir las emisiones sobre un 80 por ciento, en comparación con los carburantes tradicionales.

Su escasez y precios elevados limitarán su consumo a 120 millones de litros en 2021, una parte muy pequeña si se compara con los 350 mil millones de litros que las aerolíneas pueden consumir en un año.

También se pretenden medidas basadas en el mercado con el fin de gestionar las emisiones hasta que las soluciones tecnológicas estén completamente desarrolladas para toda la aviación internacional.

jha/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.