lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Congreso de Guatemala entrampado en sesión permanente (+Foto)

Guatemala, 23 ago (Prensa Latina) El Congreso de Guatemala inició hoy de urgencia y en sesión permanente la discusión del Decreto gubernamental 6-2021 por orden de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Por disposición del máximo tribunal, los diputados deberán aprobar, modificar o improbar en una sola sesión el acuerdo firmado por el Consejo de Ministros el pasado viernes con una mayoría simple de votos, en este caso 81.

Las resoluciones de la CC, una emitida la víspera y otra hoy a modo de aclaración, conminaron al pleno a pronunciarse sobre el Estado de Calamidad acordado por el Consejo de Ministros y con vigencia por 30 días ante la emergencia de la Covid-19.

Durante las primeras dos horas del debate, la Junta Directiva propuso un proyecto de precedente que intentaba por única vez definir el procedimiento legislativo para ratificar no solo el Decreto 6-2021, sino también las reformas realizadas posteriormente a ese documento por el Ejecutivo, contenidas en el Decreto 7-2021.

Sin embargo, una mayoría de bancadas razonaron su voto en contra del mismo, al considerarlo muy peligroso para futuros exámenes de leyes en el Congreso, además de sumar más incertidumbre, a juicio de Ramón Castellanos, del Movimiento Semilla.

En nombre del también partido de oposición, Winaq, Adam Pérez cuestionó, el fallo de la CC, que a su juicio ‘manoseó varios artículos de la Constitución y se excedió en sus funciones al pretender tomar decisiones competentes al Legislativo’.

Otros parlamentarios como Cristian Álvarez, del partido Creo, consideraron que la sentencia del tribunal constitucional es clara y el precedente propuesto solo llevaría al Hemiciclo a la trampa de sucesivas votaciones para que transcurran los 30 días.

Por su parte, el diputado Edgar Batres, de Winaq, cuestionó la efectividad de esta medida del Ejecutivo, la cual contiene un toque de queda mayoritariamente en horas de la madrugada, el cual, aseguró, no resuelve la crisis sanitaria en estos momentos.

En tanto, Sonia Gutiérrez, jefa de esta bancada aseguró que el precedente propuesto tiene a todas luces un trasfondo y es pretender de mala fe someter al Congreso por parte de un tribunal independiente.

Ante argumentos mayoritariamente en contra, la propuesta recibió solo el apoyo de 51 diputados de 157 presentes, una asistencia récord en el Hemiciclo como resultado de los términos, incluidos los judiciales, en que la CC se pronunció si incumplían su resolución.

Como deben sesionar sin descanso hasta llegar a un acuerdo, ahora la Junta Directiva pidió un receso de 20 minutos en medio de gritos de los presentes por irrespetar al designio del pleno y cortar la palabra de sus miembros.

La semana pasada, el Legislativo conoció el Decreto 6-2020 en tres reuniones de trabajo, pero solo se avanzó en una primera lectura por falta de cuórum, de ahí que no hubo una votación propiamente para ratificar, modificar o improbar el texto.

msm/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.