domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Organizaciones llaman a construir democracia incluyente en Guatemala

Guatemala, 29 ago (Prensa Latina) Diputados de bancadas de oposición en el Congreso de Guatemala (parlamento) y diversas organizaciones sociales llamaron hoy aquí a construir una democracia incluyente.

En un comunicado, las fuerzas políticas señalaron que han sido testigos de actos del Gobierno de Alejandro Giammattei, quien evidencia ‘absoluta incapacidad en la conducción de los asuntos de Estado, propiciando como consecuencia una anarquía institucional y la desprotección absoluta a los derechos fundamentales de la población’. ‘Rechazamos de forma vehemente los últimos hechos políticos que involucran administradores de Estado, Ejecutivo, Directiva del Legislativo y Corte de Constitucionalidad, los cuales expresan un profundo desprecio por normas fundamentales de derecho’, denuncia el texto.

Son interpretaciones antojadizas de la norma fundamental y argumentos sin sustento jurídico, que menoscaban la funcionalidad democrática del Estado, agregaron.

Asimismo, deploraron el surgimiento de fuerzas de choque conformadas por trabajadores de los mercados de la ciudad capital con el objetivo de amedrentar a los ciudadanos que se manifiestan en contra del Gobierno.

‘Condenable método de agresión social, que creímos superado, con la suscripción de la paz, hace ya 25 años. Existe una fuerte sospecha que autoridades de Estado han estimulado y financiado este tipo de acciones, claramente ilegales y propias de gobiernos antidemocráticos’, subrayaron.

Entre los firmantes están diputados de los partidos Semilla, Winaq, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca-Maiz y organizaciones de la sociedad civil como Justicia Ya, Asociación de Estudiantes Universitarios, Asamblea Social y Popular, Asociación Política de Mujeres Mayas, Asamblea Departamental Quiché, Asamblea contra la Corrupción e Impunidad y Centinelas, entre otros.

‘Reiteramos nuestra profunda convicción democrática y expresamos nuestra profunda solidaridad y apoyo al pueblo de Guatemala en la demanda por el cumplimiento de sus derechos, legítimamente reivindicados por las autoridades de los pueblos indígenas, organizaciones sociales y populares’, concluye el pronunciamiento público.

Desde finales de julio, estas mantienen protestas pacíficas con bloqueos de carreteras y manifestaciones en municipios y departamentos para exigir la salida de Giammattei, a quien culpan por la actual crisis sanitaria y el mal manejo de los recursos destinados a enfrentar la pandemia desde marzo del pasado año.

oda/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.