lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza en legislativo proceso contra defensor del pueblo de Ecuador

Quito, 30 ago (Prensa Latina) El legislativo de Ecuador avanza hoy en el proceso de evaluación de pedido de juicio político al defensor del pueblo, Freddy Carrión, con la recepción de nuevos testimonios.

La solicitud de censurar al funcionario la analiza la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, tras recibir dos peticiones en contra de Carión, por incumplimiento de funciones.

De acuerdo con el cronograma, durante la sesión prevista esta jornada se espera la comparecencia de Augusto Rodas, presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, que congrega y representa a 103 Defensores del Pueblo, Procuradores, Proveedores, Comisionados y Presidentes de Comisiones Públicas de Derechos Humanos de 22 países.

Asimismo, deberán ofrecer testimonios, en modo presencial o virtual Juan Zapata, director general del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 y José Gabriel Martínez, exministro de Gobierno (Interior), entre otros.

El pedido de juicio político a Carrión lo impulsaron los parlamentarios Ricardo Vanegas (Pachakutik) y Yeseña Guamaní (Izquierda Democrática), por supuesto mal uso de recursos públicos e incumplimiento de sus funciones respecto a prevenir el trato cruel, inhumano y degradante.

Las comparecencias en el marco del estudio comenzaron el pasado 27 de agosto, en medio de demandas de su equipo legal para que le permitan al procesado acudir a la Asamblea Nacional y poder ejercer su derecho a la defensa.

Carrión enfrenta esa solicitud y un proceso legal desde a Cárcel 4 de Quito, donde cumple prisión preventiva mientras es investigado por presunto abuso sexual. EL incidente habría ocurrido durante una fiesta en la casa del exministro de Salud Pública, Mauro Falconí, a mediados de mayo último, cuando regía estado de excepción en la capital, con restricción de movilidad, lo cual fue violado por el defensor del pueblo.

La recepción de testimonios para sustanciar el enjuiciamiento estará vigente hasta el venidero 3 de septiembre.

Para algunos, los procesos en curso contra Carrión forman parte de un plan de persecución para lograr su destitución e impedirle ocupar nuevos cargos.

mem/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.