lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Declaración de Cumbre del Brics expresó preocupación por Afganistán

Nueva Delhi, 9 sep (Prensa Latina) La declaración de Delhi de la XIII cumbre del grupo Brics, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, expresó hoy su preocupación por la situación en Afganistán y la necesidad de abordar su situación humanitaria.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, presidió este jueves la cita en formato virtual del Brics, que integran los cinco mayores países en desarrollo del mundo.

A la reunión asistieron por viedoconferencia los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de la República Popular China, Xi Jinping; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y de Brasil, Jair Bolsonaro.

El documento conjunto llamó a resolver la situación afgana por medios pacíficos y subrayó la necesidad de contribuir a fomentar un diálogo inclusivo para garantizar la estabilidad, la paz civil, la ley y el orden en el país centroasiático.

Asimismo, condenó los atentados terroristas en las proximidades del aeropuerto internacional de Kabul, que causaron numerosos muertos y heridos.

Además, se subrayó la prioridad de la lucha contra el terrorismo y la prevención de los intentos de organizaciones terroristas de usar el suelo afgano para realizar ataques contra otros países, así como el tráfico de drogas.

Se hizo hincapié en la necesidad de defender los derechos humanos, incluidos los de mujeres, niños y minorías afganas.

Entre tanto, el grupo se comprometió a promover un sistema internacional multipolar más inclusivo, equitativo y representativo con la ONU en su centro.

Los miembros del Brics señalaron que la pandemia de Covid-19 causa un daño político, económico y social a nivel mundial y pidió una mejor preparación y cooperación para luchar contra este reto sanitario y subrayó la necesidad del trabajo conjunto.

Se reconoció que la producción de vacunas proporciona la mayor esperanza para vencer la pandemia y alertó la desigualdad en el acceso a las vacunas, los diagnósticos y las terapias, especialmente para las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo.

Apoyó el progreso para establecer un Sistema Integrado de Alerta Temprana de los Brics para la prevención de riesgos de enfermedades infecciosas masivas.

Reafirmó el apoyo a un sistema de comercio multilateral transparente, basado en normas, abierto, inclusivo y no discriminatorio, con la Organización Mundial del Comercio como núcleo.

Llamó a reforzar el sistema de tratados y acuerdos de control de armas, desarme y no proliferación para mantener la paz y la seguridad internacionales.

Reafirmó el compromiso con los principios de no injerencia en los asuntos internos de los Estados y que todos los conflictos se resuelvan por medios pacíficos y esfuerzos políticos y diplomáticos, en consonancia con el derecho internacional.

Los países del Brics observaron con preocupación que la pandemia revirtió años de progreso en materia de pobreza, hambre, atención sanitaria, educación, cambio climático, acceso al agua potable y protección del medio ambiente, afectando sobre todo a los más pobres y vulnerables del mundo.

mem/abm/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.