domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reino Unido pide a Francia pasar página tras crisis de submarinos

Boris Jhoson
Londres, 22 sep (Prensa Latina) El primer ministro británico, Boris Johnson, instó hoy a Francia a olvidar sus rencores contra el pacto entre Australia, Estados Unidos y Reino Unido que dejó a París sin un contrato de submarinos multimillonario.

Creo que es hora de que nuestros queridos amigos en el mundo se tranquilicen respecto a todo esto, y nos den un respiro, declaró Johnson a los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la ONU.

Aunque no mencionó a Francia por su nombre, el gobernante conservador utilizó varias palabras en francés para dejar claro que se refería a ellos.

El Aukus, nombre con el que se conoce el pacto sellado la semana pasada por Canberra, Washington y Londres, contempla el suministro a la marina real australiana de una flota de submarinos nucleares de tecnología estadounidense y británica, en lugar de las embarcaciones convencionales contratadas a una empresa francesa.

Tras la cancelación del contrato por valor de 66 mil millones de dólares, Francia tildó de traidores a sus aliados, llamó a consulta a sus embajadores en Australia y Estados Unidos, y acusó a los británicos de oportunistas.

Según divulgó el diario británico The Telegraph, la alianza tripartita se fraguó durante la Cumbre del Grupo de los Siete celebrada, en junio pasado en el condado inglés de Cornualles, a espaldas del presidente francés, Emmanuel Macron.

Un vocero del gobierno galo aseguró que Macron, quien también asiste a la Asamblea General de la ONU, pedirá aclaraciones a su par estadounidense, Joe Biden, cuando ambas se reúnan este miércoles.

Johnson, quien días atrás afirmó que la relación de Reino Unido con Francia es ‘indestructible’, dijo este miércoles que el acuerdo militar no es exclusivo, ni trata de dejar fuera a nadie, ni busca una contrarrestar la influencia de China en la región Indo-Pacífica, como aseguran los detractores del pacto.

El gobierno chino advirtió, sin embargo, que el Aukus representa una amenaza a la paz y la estabilidad regionales y un pretexto para intensificar la carrera armamentista.

mgt/nm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.