martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reino Unido trata de apaciguar a Francia tras crisis de submarinos

Londres, 24 sep (Prensa Latina) El primer ministro británico, Boris Johnson, intentó hoy recomponer las relaciones con Francia tras la crisis de los submarinos australianos, y le prometió al presidente Emmanuel Macron seguir cooperando en la arena internacional.

Según informó la oficina del gobernante conservador del Reino Unido, ambos líderes conversaron por teléfono este viernes y reafirmaron la importancia de la relación anglo-francesa y acordaron continuar trabajando juntos, tanto a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, como de forma bilateral.

Johnson y Macron destacaron en particular la importancia estrategia de esa cooperación en la región del Indo-Pacífico y en África, donde Londres y París comparten una misión militar en Mali, agregó el comunicado.

La firma la semana pasada de un pacto militar tripartito entre Australia, Estados Unidos y Reino Unido provocó la ira de Francia después que Canberra canceló un contrato multimillonario con una empresa francesa para la compra de submarinos convencionales, y prefirió adquirir naves a propulsión nuclear estadounidenses.

Tras la perder 66 mil millones de dólares, el gobierno francés acusó a sus aliados de traición, llamó a consulta a sus embajadores en Washington y en el país austral, y tildó a los británicos de oportunistas.

Las aguas comenzaron a tomar su nivel a finales de esta semana después que Macron y el presidente norteamericano, Joe Biden, tuvieron una conversación al margen de la Asamblea General de la ONU, y Johnson también instó a los franceses a pasar página en declaraciones a la prensa desde Nueva York.

El Aukus, nombre con el que se conoce la flamante alianza tripartita, además de dejar en la estacada a la compañía francesa fabricante de submarinos despertó una ola de críticas entre el movimiento pacifista mundial ante el temor de que desate una confrontación con China y una nueva escalada de la carrera armamentista.

Además de ratificar la importancia de los lazos franco-británicos, Johnson y Macron abordaron este viernes la forma de detener el cruce de inmigrantes desde Francia hacia Inglaterra a través del canal de La Mancha, las licencias pesqueras y el controvertido protocolo posBrexit para Irlanda del Norte.

De acuerdo con la oficina del primer ministro británico, ambos gobernantes también conversaron sobre la necesidad de aumentar la acción internacional para detener el cambio climático, de cara a la conferencia de la ONU sobre el tema o COP26 prevista para noviembre próximo en Glasgow, Escocia.

mem/nm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.