lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Legislativo pide datos a presidente de Ecuador sobre Pandora Papers

Quito, 4 oct (Prensa Latina) La Comisión de Fiscalización del Parlamento de Ecuador pidió hoy al presidente de la república, Guillermo Lasso, información sobre presuntos nexos con paraísos fiscales develados en la investigación Pandora Papers.

La solicitud se dio a propósito de la difusión del listado de mandatarios, exdignatarios y figuras públicas que tendrían empresas offshore, propiedades o fondos en países considerados paraísos fiscales.

Entre los jefes de estado latinoamericanos señalados salió a relucir el de Ecuador, sobre quien los Papeles Pandora (Pandora Papers) revelan que en 2017 se deshizo de al menos 11 sociedades en diversos puntos, antes de presentarse como candidato presidencial.

De acuerdo con los registros filtrados, Lasso transfirió activos a dos fideicomisos en Dakota del Sur en diciembre de 2017, tres meses después de que el parlamento de Ecuador aprobó la ley mediante la cual queda prohibido a los funcionarios públicos mantener activos en esos territorios.

En consecuencia, tras la difusión de la investigación, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, solicitó al mandatario informar si actualmente mantiene vínculos con fideicomisos, compañías y fundaciones mencionados en el estudio periodístico denominada Pandora Papers.

Desde la Asamblea Nacional, la bancada de la alianza progresista Unión por la Esperanza (UNES), también pidió a Lasso, con carácter urgente, una explicación al pueblo ecuatoriano.

En ese mismo contexto, llamó al parlamento a conformar una comisión multipartidaria para que inicie una investigación al respecto.

‘Es inquietante que el presidente de la Nación conste como uno de los posibles evasores internacionales junto a centenares de políticos que poseen ingentes fortunas en paraísos fiscales, con el objetivo de no pagar impuestos en sus países’, alertó UNES en un comunicado.

Asimismo, legisladores de Pachakutik adelantaron que pedirán información al respecto al Servicio de Rentas Internas, la Contraloría General y al Consejo Nacional Electoral.

Después de que salió a la luz la investigación, Lasso emitió un pronunciamiento en el cual aseguró que ha cumplido en todo momento con la Ley que prohíbe a los candidatos a cargos de elección popular y servidores públicos tener propiedades en paraísos fiscales.

msm/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.