Las movilizaciones apoyarán el proceso de cambio del Ejecutivo y reivindicarán al símbolo nacional de la wiphala ante las recientes ofensas de políticos derechistas y autoridades de Santa Cruz, añadió el diputado Gabriel Antonio Colque.
Nuestro símbolo sagrado debe respetarse, aseguró el parlamentario, en alusión al insulto a esa enseña por el político derechista y gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, al quitarla de su sitio durante el aniversario de esa ciudad.
Según Colque, todos los sectores y organizaciones sociales del país participarán en la concentración en Cochabamba, mientras movilizaciones similares se efectuarán de forma paralela en los otros ocho departamentos de la nación plurinacional.
Los movimientos sociales defenderán también en los actos el respeto a nuestra democracia, ‘porque el pueblo votó (18 de octubre de 2020) con más del 55 por ciento por un gobierno legítimo que debe ser respetado’, subrayó.
Las marchas del 12 de octubre contrarrestarán también los reiterados llamados de Camacho y sus seguidores a un paro el 11 de octubre contra el Gobierno, rechazadas por la mayoría de las organizaciones sociales del país, de acuerdo con fuentes oficiales.
npg/apb