lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Investigan asesinato de atleta olímpico de Ecuador Alex Quiñónez

Quito, 24 oct (Prensa Latina) La policía de Ecuador investiga hoy las causas del reciente asesinato del velocista olímpico Alex Quiñónez.

La muerte a balazos del atleta de 32 años ocurrió la noche del viernes en un barrio de Guayaquil, la ciudad con mayor índice de violencia del país.

Según reportes iniciales Quiñónez fue ultimado a tiros mientras conversaba con un amigo, identificado como el cantante urbano Christopher A., quien también murió en el incidente.

Hasta este domingo las unidades de criminalística encontraron 25 casquillos de bala en el lugar.

Medios de prensa informaron que, de acuerdo con las pesquisas, el artista era el presunto blanco del ataque y Quiñónez fue una víctima colateral.

Los perpetradores de los asesinatos se trasladaban en un auto blanco, vestidos con prendas reflectivas bajo la apariencia de agentes del orden público.

Autoridades nacionales, del deporte y población en general lamentaron la muerte del corredor, quien para muchos simbolizaba una esperanza de cara a las próximas olimpiadas, teniendo en cuenta sus logros.

Ubicado entre los mejores velocistas del mundo, el atleta obtuvo varias medallas en los 200 metros planos, entre estas oro en los Panamericanos de Lima 2019 y bronce en el mundial de ese mismo año, además de segundo lugar en la Liga de Diamante.

‘Sentimos mucho la dolorosa pérdida de Alex Quiñónez, padre, hijo, un gran velocista que marcó el deporte. Nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos. Que en paz descanse. Quienes arrebatan la vida de los ecuatorianos no quedarán impunes. Actuaremos con contundencia’, escribió en su cuenta en la red social Twitter el presidente, Guillermo Lasso.

El hecho violento ocurrió en el cuarto día de un estado de excepción decretado por el ejecutivo para frenar la ola de violencia, delincuencia y el aumento del narcotráfico en varias provincias de esta nación andina, entre ests Guayas, donde se ubica Guayaquil.

mgt/scm/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.