viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Ecuador insta a acción global de protección ambiental

El-presidente-de-Ecuador-Guillermo-Lasso-cop26
Glasgow, Reino Unido, 2 nov (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, instó hoy a los Gobierno del mundo a una acción global, desde el multilateralismo, para proteger el medio ambiente.

El llamado centró la intervención del mandatario en la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP26, que tiene lugar en esta ciudad, en la cual explicó las principales iniciativas de su Gobierno para contribuir en la lucha de la Tierra contra el cambio climático y remarcó la relevancia de aumentar la cooperación y financiamiento internacional.

Lasso reconoció que el planeta y su sistema climático se encuentran en crisis, con consecuencias directas en inseguridad alimentaria, pérdida de ingresos, enfermedades, escasez de agua, desplazamientos forzados, entre otros, y afectaciones más profundas a aquellos países más pobres y vulnerables.

En su llamado urgente a una acción global, desde un multilateralismo fuerte y renovado con mayor cooperación y solidaridad internacional, afirmó que la COP26 es una oportunidad de demostrar el compromiso y la corresponsabilidad común, pero diferenciada, de todos los Estados y la comunidad internacional.

Asimismo, recordó que Ecuador, uno de los 17 países megadiversos del planeta, a pesar de ser responsable de apenas el 0,18 por ciento de las emisiones globales, se convirtió en el primero de América Latina y cuarto en el mundo en adoptar la política pública transversal de la transición ecológica hacia una economía circular, resiliente y baja en emisiones.

«Por ello el país tiene una clara meta de reducir el 22,5 por ciento de las emisiones hasta el 2025», aseguró y en ese marco reiteró el anuncio hecho la víspera de la declaratoria de una nueva reserva marina de las islas Galápagos, en un área de 60 mil kilómetros cuadrados y de un plan de canje de deuda por conservación.

De manera general señaló que todos estos esfuerzos “serán insuficientes” si en la COP26 no se avanza en la determinación de un nuevo objetivo global de financiamiento climático, con un componente de subvenciones para adaptación y el enfrentamiento de las pérdidas y daños derivadas del cambio climático.

El presidente ecuatoriano reiteró la invitación a todos los líderes mundiales a declarar globalmente los derechos de la naturaleza y expresó: “aprovechemos esta oportunidad única para apoyar la transición ecológica planetaria y caminemos juntos hacia una verdadera justicia climática y ambiental”.

mgt/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.