martes 15 de julio de 2025

TV

martes 15 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

España mejora en turismo, pero todavía lejos de lo ideal

plaza-espana-y-el-turismo
Madrid, 3 nov (Prensa Latina) Las cifras parecen buenas, 19,7 millones de turistas, pero se trata de España, la segunda potencia mundial de la industria sin chimeneas, que hoy, al menos, ve estadísticas alentadoras.

Los guarismos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelaron este miércoles que el país ibérico logró un incremento de 17,2 por ciento respecto a 2020, a distancia, sin embargo, de los números previos a la pandemia.

Entonces, España recibió más de 67 millones de turistas en los primeros nueve meses de 2019, superado únicamente por el máximo receptor de viajeros en el orbe, Francia.

De todos modos, se registra un ligero progreso con respecto al mismo período en 2020, cuando vinieron al territorio español 16,8 millones de personas.

La realidad muestra que en la misma medida en que se han levantado restricciones implantadas por la Covid-19, el flujo de visitantes ha crecido. En septiembre, por ejemplo, cuando Madrid se abrió más, la entrada de turistas extranjeros fue de 4,69 millones, un 311,9 por ciento superior a la misma etapa de 2020.

Mucho tuvo que ver el éxito de la campaña de vacunación que ya registra casi al 90 por ciento de la población local con doble pauta.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, expresó que la reactivación del turismo internacional está en marcha y se pronostica que en 2022 se «podrían recuperar los niveles prepandemia».

En un comunicado, Maroto ponderó que «mes a mes se consolida una tendencia positiva que sitúa a España como uno de los destinos preferidos por los turistas internacionales por sus atractivos turísticos, pero también por sus altos niveles de seguridad al tener el 89% de la población diana vacunada».

De otro lado, en el informe del INE sobresale el hecho de que los turistas extranjeros gastaron cinco mil 401 millones de euros en septiembre, frente a los 964 millones del mismo mes del año pasado.

Alemania fue el principal país emisor en septiembre con 829 mil 269 visitantes turistas, seguida por Reino Unido y Francia, con 785 mil 478 turistas y 687 mil 480, respectivamente.

jcm/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.