domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Estudiantes Universidad de Puerto Rico declaran huelga indefinida

San Juan, 4 nov (Prensa Latina) La primera asamblea general de estudiantes 2021-2022 del campus de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), declaró a partir de hoy una huelga indefinida, mientras otros recintos están en paro.

Los universitarios, que llegaron al teatro del principal campus de la UPR, tomaron la decisión ante los problemas académicos, administrativos y socioeconómicos que aquejan al recinto.

La presidenta del Consejo General de Estudiantes, Fabiana Marini Martínez, indicó que también se rechazó el plan de ajuste de la deuda, impulsado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), por las implicaciones que tendrá en la institución académica.

Además, llamó a participar en una protesta que realizarán diversos sectores el próximo 8 de noviembre frente al edificio federal en el sector capitalino de Hato Rey, donde habrá una audiencia sobre la deuda pública de Puerto Rico.

Los estudiantes marcharán desde el campus de Río Piedras hasta el principal edificio de Estados Unidos en Hato Rey, desde donde se mantiene el control colonial de esta nación del Caribe, ocupada militarmente en 1898.

La primera asamblea 2021-2022 se da en medio de movilizaciones estudiantiles que rechazan el plan de ajuste de la deuda, el que, afirman, afectaría gravemente a la UPR, ya que incluso conllevaría el cierre de recintos.

Varios recintos han realizado paros, entre ellos, además de Río Piedras, Mayagüez, Carolina, Arecibo, Cayey, Ponce, Bayamón, Aguadilla y Utuado.

Sobre la medida tomada por los estudiantes, rector de la UPR en Río Piedras, Luis Ferrao, dijo que habrá continuidad de labores académicas y administrativas de manera remota.

“Reitero la continuidad de labores académicas y administrativas de manera remota mientras dure la huelga decretada hoy por los estudiantes en asamblea”, expuso.

El funcionamiento explicó que el ofrecimiento ininterrumpido de clases es un requisito para mantener la acreditación de la UPR, no solo de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), sino también las acreditaciones profesionales que hacen de las facultades y escuelas las más reconocidas, tanto localmente como en el extranjero.

Repudió a la vez los recortes presupuestarios realizados por el plan aprobado por la JSF y reiteró “nuestra indignación también a que los mismos no pueden continuar, y deben ser restituidos.

“Mi compromiso con todos los sectores de la comunidad universitaria es aunar esfuerzos en la búsqueda de alternativas viables que adelante la misión de esta institución, pero un cierre no es la alternativa”, sostuvo Ferrao.

mem/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.