lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Nicaragua comenzó silencio electoral en recta final para los comicios

Nicaragua Bandera
Managua, 4 nov (Prensa Latina) El silencio electoral, periodo regido por una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, comenzó hoy en Nicaragua, en la recta final de las próximas elecciones generales del día 7 de noviembre.

Durante esta etapa, los medios de difusión masiva estarán a la disposición del Consejo Supremo Electoral para la transmisión de noticias relacionadas con los comicios, tras los cuales resultarán electos el presidente, vicepresidente y diputados a la Asamblea Nacional (AN) y al Parlamento Latinoamericano (Parlacen).

El 25 de septiembre último comenzó formalmente la campaña electoral para todos los partidos políticos involucrados en el sufragio, si bien la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, comandada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), lo hizo de manera oficial el 4 de octubre en homenaje al general Benjamín Zeledón.

De acuerdo con el candidato a diputado de la AN Moisés Absalón la campaña de este año, como consecuencia de la situación epidemiológica mundial, careció de manifestaciones multitudinarias en plazas públicas, caravanas u otras expresiones partidistas con un aforo numeroso para atraer votantes.

Algunos de los pasos previos a los comicios de 2021, con un padrón electoral de más de cuatro millones de personas y alrededor de 200 acompañantes internacionales, transcurrieron en espacios de difusión tradicionales como la radio y la televisión y desde las plataformas digitales.

La Policía Nacional, uno de los cuerpos involucrados en la defensa del proceso, anunció el establecimiento de un perímetro de seguridad en locales donde funcionarán los Centros de Cómputos Departamentales y Municipales, y la regulación del tránsito en las cercanías de los mismos.

Otras medidas asumidas por esa institución encargada del orden son restricciones como la tenencia de armas de fuego, corto punzantes y municiones desde las 18:00 (hora local) del viernes 5 de noviembre hasta la misma hora del venidero día 12.

Tampoco permitirán el traslado, distribución y manipulación de sustancias químicas, tóxicas y explosivas de naturaleza industrial o artesanal, y la comercialización de bebidas alcohólicas en supermercados, pulperías, bares, tiendas, licorerías, centros de diversión, restaurantes y establecimientos similares.

mem/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.